COMPARTE

La Federación de Hemofilia de la República Mexicana (FHRM) exigió al Gobierno federal brindar atención inmediata para los pacientes que sufren de esta enfermedad y que debido a la falta de reglas de operación en el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), no han podido recibir sus tratamientos.

Lo que resulta de vital importancia para evitar afectaciones graves en su salud, que a su vez, pueden causar daños irreversibles. Los pacientes no pueden esperar”

«Entendemos la gravedad de la situación que aqueja al país, provocada por la pandemia de covid-19, pero no es menos importante el derecho a la salud de una población que tiene una mayor vulnerabilidad, no solo para enfrentar el contexto actual, sino también para desarrollarse plenamente”, señaló la FHRM.

En un comunicado, se informó que en México alrededor de 5 mil 800 personas viven con hemofilia, sin embargo, podría haber un subdiagnóstico ya que la prevalencia mundial es de 1 caso por cada 5 a 10 mil habitantes.

Ante este panorama, la Federación señaló que aunque han estado trabajando con las autoridades del Insabi, no se ha recibido una respuesta para dar continuidad a la atención médica profiláctica y oportuna, que los pacientes necesitan para tener una mejor calidad de vida.

«Lo que la FHRM busca en estos momentos, es que la sociedad tome conciencia sobre la situación a la que se ven enfrentadas las personas que padecen esta enfermedad».

«Si cuentan con un tratamiento profiláctico oportuno y suficiente, además de proteger sus articulaciones y evitar hemorragias que puedan poner en peligro su vida, pueden tener una calidad de vida equiparable al de una persona que no padece esta condición y pueden desarrollarse tanto personal como profesionalmente. La profilaxis contribuye, además, a reducir altos costos en tratamientos relacionados con el manejo de articulaciones dañadas, a consecuencia de la Hemofilia”, señaló.

Con información de Excélsior

COMPARTE
ÚLTIMAS NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *