ir al contenido

Policía de Boston adoptará reformas "8 Can't Wait"

El Departamento de Policía de Boston anunció este jueves la aplicación de cambios en su política de uso de la fuerza. Además de comprometerse a traer una innovadora iniciativa de la policial de Nueva Orleans.

Las reformas conocidas comúnmente como «8 Can’t Wait», según un portavoz del departamento de policía, ya formaban parte de la política del departamento pero se decidieron complementar con otras nuevas directrices, reseñó el Globe.

«Nuestras reglas y procedimientos actuales incluyen la mayoría de las sugerencias de la campaña ‘8 Can’t Wait'», indicó el Sargento John Boyle. «Tras la revisión de nuestras políticas, el departamento ha aclarado sus reglas e implementado varias reformas como resultado de esta revisión».

Te puede interesar: Poco presupuesto afecta dotación de cámaras corporales de la policía en MA

8 Can’t Wait

Las normativas 8 Can’t Wait fueron creadas por el activista y cofundador de la Campaña Cero, DeRay Mckesson, después de revisar “la documentación de los cambios de política que la policía de Boston anteriormente cumplía con cuatro de las prescripciones de la política”.

«No actualizaron las políticas para exigir una información exhaustiva, en particular cuando un oficial apunta un arma a alguien o amenaza con apuntar a alguien. La política actual sólo exige la presentación de informes cuando un oficial descarga un arma», explicó Mckesson. «Era ‘8 Can’t Wait ‘, no era ‘almost 8 can’t wait'», dijo. «Están cerca, pero no hasta el final».

Muchas de las directrices que se incluye en las ocho normativas ya eran parte de la política del departamento de policía. Las que no estaban y que se incluirán ahora son:

-Entrenar a los oficiales que están en la desescalada, que aunque ya era parte del entrenamiento de los reclutas, no estaba escrito en la política de uso de la fuerza del departamento hasta este jueves.

-Exigir a los oficiales el uso continuo de la fuerza, comenzando con estrategias no letales o menos letales, una política existente.

Te puede interesar: Baker anuncia proceso de certificación estatal para la policía

-Limitar las llaves de estrangulamiento y los estrangulamientos. El departamento determinó que su política al respecto «no era lo suficientemente fuerte», y prohibió explícitamente los estrangulamientos excepto en «situaciones extremas».

-Exigir a los oficiales dar una advertencia verbal, cuando sea posible, antes de usar la fuerza letal. Una práctica estándar que ahora está por escrito.

-Prohibir a los oficiales disparar a las personas en los autos en movimiento, una política existente.

-Exigir a los oficiales que agoten todas las alternativas razonables antes de usar la fuerza mortal, una política existente.

-Exigir a los oficiales intervenir cuando otro oficial use la fuerza excesiva, una política existente que ahora se subraya en las directrices sobre el uso de la fuerza.

-La presentación de informes exhaustivos sobre el uso real de la fuerza y la amenaza de uso de la fuerza, parcialmente cubiertos por la política existente, aunque no se incluye la presentación de informes sobre amenazas de uso de la fuerza; el departamento dijo que se seguirá revisando la política.

Últimas Noticias