ir al contenido

Histórico: petróleo llega a menos de $0 por barril

Históricamente el mercado petrolero reportó una caída vertical este lunes 20 de abril. Los precios cayeron por debajo de cero, cuando la demanda de energía se derrumbó en medio de la pandemia provocada por el coronavirus.

De acuerdo al economista y diputado venezolano José Guerra, la caída del precio del petróleo, determina que el vendedor le paga al comprador para que almacene el petróleo.

Las acciones en Wall Street también cayeron en las operaciones de la tarde; la acción más dramática del mercado fue en el petróleo, donde el crudo de referencia de EE.UU. para entrega en mayo, se desplomó a $3.70 por barril negativo.

El crudo estadounidense se desplomó a menos de US$ 0 este lunes; es el precio más bajo desde que Nymex abrió el comercio de futuros de petróleo en 1983. Quedó en terreno negativo.

Twitter

caida petrolera

Hoy, por primera vez en la historia, el precio del petróleo en Estados Unidos (WTI) es negativo. Es un tema de capacidad de almacenamiento donde los productores están pagando para que se lleven el petróleo

— Alejandro Grisanti (@agrisanti) April 20, 2020

Eso marca una impresionante disminución de un día desde el cierre del viernes de US$ 18,27 por barril.

El colapso histórico muestra que el mercado está apostando a que los recortes de producción de la OPEP + anunciados a principios de este mes no son suficientes para compensar la demanda sin precedentes causada por la pandemia.

Parte de la caída en picado de este lunes se debe al hecho de que el contrato de futuros de mayo expira este martes, lo que amplifica los temores por la falta de espacio de almacenamiento.

El contrato de junio no se está vendiendo casi tanto, perdiendo solo un 10% a US$ 21,97 por barril.

La caída en picado de este lunes fue impulsada por dos fuerzas principales: la expiración del contrato de futuros del petróleo y la rápida desaparición del espacio para almacenar barriles de petróleo innecesarios. Aunque el contrato de mayo se desplomó por debajo de US$ 11 en un volumen bajo, el contrato de junio se negoció por encima de US$ 22.

Últimas Noticias