Este lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS) se negó a declarar el brote de coronavirus como pandemia, alegando que la enfermedad de rápida propagación tiene «potencial pandémico», pero que aún no requiere esa designación.
Los líderes de China también pospusieron el mayor evento de su calendario político, el Congreso Nacional del Pueblo, pues aun el país se encuentra luchando la batalla contra esta enfermedad, que perturba la agenda del Partido Comunista gobernante y perjudica la economía nacional.
En un discurso pronunciado el domingo ante los funcionarios del partido, el Presidente Xi Jinping advirtió que el brote se había convertido en una «crisis» que inevitablemente sacudiría el desarrollo económico del país, pero que sería temporal y manejable.

– Crédito: ALEX PLAVEVSKI / EFE
Crédito: ALEX PLAVEVSKI / EFE
ENFERMEDAD. Un guardia de seguridad con máscara y equipo de protección mide la temperatura corporal de los visitantes a la entrada de un banco en Guangzhou, provincia de Guangdong, China, 24 de febrero de 2020
Aunque muchos difieren de ello, luego que Beijing diera marcha atrás a un anuncio en el que comunicó que relajaría las restricciones de viaje a la ciudad de Wuhan, afectada por el coronavirus.
Mientras tanto, la epidemia sigue creciendo en todo el mundo.
Hace sólo cuatro días, Italia sólo había confirmado tres casos. Pero este lunes se conoció que el país tiene el mayor brote conocido fuera de Asia. Por lo que el gobierno francés ha decidido intensificar las medidas en medio de la preocupación por un posible brote en Francia.

– Crédito: ANDREA FASANI / EFE
Crédito: ANDREA FASANI / EFE
CONTAGIO. Dos turistas asiáticos con máscaras protectoras revisan sus smartphones en el área central de Milán, Italia, 24 de febrero de 2020
El gobierno ha prometido aumentar considerablemente las pruebas de detección del virus y abrir 70 hospitales más dedicados específicamente al tratamiento de los casos de coronavirus, con lo que el número de estos centros asciende a 108, es decir, al menos uno por cada departamento administrativo de la Francia continental.
El Ministerio de Educación de Francia ha pedido a los padres de los niños que puedan haber viajado durante las recientes vacaciones escolares a China continental, Hong Kong, Macao, Singapur, Corea del Sur o las zonas afectadas del norte de Italia a que mantengan a sus hijos en casa durante 14 días más de vigilancia.

– Crédito: ALEX MARTIN / EFE
Crédito: ALEX MARTIN / EFE
ACCIONES. Autoridades con máscaras faciales caminan junto a un autobús de la ciudad italiana de Milán que ha sido puesto en cuarentena tras la detección de un presunto caso de la enfermedad COVID-19 en Lyon, Francia, el 24 de febrero de 2020
Con información de The Washington Post