El coronavirus sigue contagiando a las bolsas del mundo. Este lunes, las acciones estadounidenses se han visto afectadas debido a los temores sobre la propagación del virus que ya ha causado la muerte de más de 2.000 personas.
La Bolsa de Nueva York se derrumbó en la apertura y continuaba en rojo a media jornada, ante temores de los inversionistas de una desaceleración de larga duración de la economía mundial por el fuerte incremento de afectados por el coronavirus fuera de China.
El Dow Jones Industrial Average cedía 2,74% a 28.197,45 unidades, por debajo de su nivel de apertura de 2020. En tanto el tecnológico Nasdaq perdía 3,04% a 9.285,82 unidades, y el S&P 500, de las mayores empresas de Wall Street, perdía 2,66% a 3.249,03.
Señal del interés de los inversores por los activos considerados menos riesgosos, fue la caída de las tasas de los bonos estadounidenses a 10 años que pasaron de 1,369%, frente a 1,471% del viernes.
Una caída de las tasas de los bonos refleja un alza de sus precios y, por lo tanto, una subida de la demanda. Algunos observadores se mostraban preocupados al ver como la tasa de los bonos a diez años quedaba por debajo de los bonos a dos años, que también cayó.
Ese fenómeno, conocido como «la inversión de la curva de las tasas de interés», se ve como un indicador de una posible recesión. El oro, considerado como un valor refugio, ganaba por su parte cerca de 2%, alcanzando su máximo desde 2013: 1.675,74 dólares por onza.
Por su parte, las principales bolsas europeas abrieron a la baja alcanzando a esta hora caídas superiores al 3%. El miedo a la rápida propagación del coronavirus más allá de China y sus repercusiones macroeconómicas para la ya frágil economía mundial, hundió este lunes a las principales bolsas europeas, empezando por la de Milán que perdió un 5,3%.
En Londres, el principal índice del parqué, el FTSE, perdió 3,34%, el CAC 40 de la Bolsa de París cedió 3,94%, la de Fráncfort se dejó 4,01%, el Ibex 35 de Madrid caía 4,07% y el FTSE Mib del parqué de Milán se desplomó 5,3%.
Las autoridades italianas anunciaron el lunes la muerte de un hombre de 84 años en Lombardía (noroeste), la cuarta víctima mortal del nuevo coronavirus en Italia, donde se han registrado 165 casos de contagio. Desde el primer fallecimiento, el viernes, las autoridades tomaron medidas de precaución en el norte del país, donde se decretaron dos semanas de cuarentena en once ciudades.
En cuanto a Asia, los principales mercados cerraron con fuertes pérdidas. La Bolsa de Seúl cayó un 3,8%, la de Tokio bajó un 0,39% y Hong Kong perdió 1,79%.
Ante la «llegada» del coronavirus a Europa, las monedas emergentes reaccionaron al alza. El dólar en el país se negocia nuevamente por encima de los $3.400.
Por Semana.com