ir al contenido

Rohaní asegura que Irán nunca negociará con EE.UU. bajo presión

Este 16 de febrero, el presidente de Irán, Hasan Rohaní, manifestó que su país no tiene planes de entablar negociaciones con Estados Unidos manejándose bajo la presión de la nación norteamericana.

A juicio del líder del país islámico, Irán «nunca acudirá a la mesa de negociaciones bajo presión» y tampoco planea entrar en diálogo «desde una posición de debilidad».

En rueda de prensa desde la capital de Irán, Rohaní detalló que «la política de máxima presión está condenada al fracaso», haciendo mención al posible encuentro con Estados Unidos para dejar a un lado la tensión que marca el presente de los país, tema que se agudizó tras la muerte del general Qasem Soleimani el pasado 3 de enero en una operación aprobada por el presidente Donald Trump.

Desde Washington, el gobierno norteamericano ha impuesto una serie de sanciones que buscan asfixiar al régimen iraní, el cual, ha sido considerado en repetidas ocasiones como uno que apoya al terrorismo.

Asimismo, las quejas contra Irán sobre el pacto nuclear que hasta hace algunos meses respetó, añaden leña al fuego.

«Si EE.UU. vuelve al JCPOA (sigas en inglés del pacto nuclear) y levanta las sanciones podrá regresar a la mesa de negociaciones en el marco del Grupo 5+1, de lo contrario no habrá negociaciones», siguió el presidente de Irán.

«Lo que es importante para nosotros es que EE.UU. y los funcionarios de la Casa Blanca cambien su forma de pensar y hagan lo que es mejor para el pueblo estadounidense y para la región», agregó.

Bajo su propuesta, Rohaní aseguró que esta es «una de las mejores soluciones» para mantener la paz en la zona y añadió que «siempre ha buscado la estabilidad en esta región».

«Es claro para todo el mundo que la paz y la estabilidad en esta región no se logrará sin la ayuda de Irán», cerró.

Últimas Noticias