ir al contenido

El ELN amenaza con “paro armado” en Colombia a partir del viernes

El Ejército de Liberación Nacional (ELN), una guerrilla en Colombia, amenazó con aplicar un “paro armado” desde el viernes 14 de febrero durante 72 horas. Con la acción se busca restringir la movilidad de ciudadanos y de vehículos por carreteras, pues de lo contrario pueden ser víctimas de ataques.

“Durante el ‘paro armado’ se respetará el derecho a transportar por las vías a los enfermos que ameriten tratamiento hospitalario, así como también el movimiento de familiares para atender asuntos fúnebres”, agrega un panfleto distribuido en el Catatumbo, una región cercana a la frontera colombo-venezolana.

Las autoridades colombianas no han constatado la amenaza a “paro armado”, que comenzaría a las 6.00 hora local del próximo viernes hasta el lunes, reseñó Efe.

Twitter

Panfleto distribuido

#Arauca autoridades analizan autenticidad de un panfleto qie circula en los municipios, en el cual se anuncia paro armado de 72 horas por parte del ELN, el cual iniciaría el próximo viernes a partir de las 6 de la mañana. pic.twitter.com/GMS8yLaCjM

— El Diario Del Llano (@DiarioDelLlano) February 8, 2020

De ser verificada, la amenaza aumenta las tensiones con el Estado colombiano y dificulta retomar las conversaciones de paz con la Administración del presidente Iván Duque.

En 2017 el ELN comenzó diálogos de paz con el gobierno del expresidente Juan Manuel Santos, pero las conversaciones quedaron suspendidas después de un atentado a una Escuela de Policía ocurrido en Bogotá el 17 de enero de 2019.

En el atentado, atribuido al ELN, fallecieron 22 cadetes y hubo 66 heridos.

Con información de agencias.

Últimas Noticias