ir al contenido

La Fuerza Armada custodia los alrededores de la Asamblea salvadoreña

Soldados de la Fuerza Armada custodian este sábado las instalaciones de la Asamblea Legislativa de El Salvador y sus alrededores. Frente a la entrada el palacio legislativo se realizan los preparativos de la tarima previo a la convocatoria que hizo el presidente Nayib Bukele para la plenaria extraordinaria de este domingo, reseñó elsalvador.com.

Al parecer, la tarima servirá como un escenario para la convocatoria hecha a toda la población salvadoreña por el mandatario.

La tarde de este sábado agentes de seguridad de los diputados propietarios y suplentes fueron reinstalados en sus labores.

La noche del viernes autoridades policiales suspendieron la seguridad a los diputados de la Asamblea Legislativa. Los agentes de Protección a Personalidades Importantes (PPI) fueron convocados a una reunión para horas de la mañana de este sábado a la base donde funcionaba el desaparecido GRP, según informaron fuentes policiales.

El presidente de la Asamblea Legislativa, Mario Ponce confirmó que el gobierno retiró agentes de PPI a diputados, dijo que a algunos los fueron a traer con carros patrullas de la PNC y agregó que buscará la forma de reintegrarles la seguridad.


PREPARATIVOS. Al parecer la tarima servirá como un escenario para la convocatoria hecha a toda la población salvadoreña por el presidente. | Foto EDH/ Yessica Hompanera.

PREPARATIVOS. Al parecer la tarima servirá como un escenario para la convocatoria hecha a toda la población salvadoreña por el presidente. | Foto EDH/ Yessica Hompanera.

Las diputadas de ARENA Karla Hernández y Marcela Villatoro también confirmaron a El Diario de Hoy que todos los PPI fueron convocados desde anoche a una reunión, pero que no fue a través de una orden oficial sino por llamada directa a cada agente.

La diputada Karla Hernández declaró que desde anoche se comenzó a notificar por medio de llamada telefónica a los PPI y que al que tiene asignado le llamaron a la casa de la mamá, informándole que se tenía que presentar a la convocatoria.

Los agentes que brindan protección a los diputados de la Asamblea Legislativa fueron reunidos este sábado en el exlocal del GRP.

La diputada Marcela Villatoro aseguró:  “Nos han quitado seguridad a todos (los diputados). Desde anoche les llamaron por teléfono y a otros los mandaron a traer a sus casas. Se tenían que presentar a las 6:00 am (de este sábado) a una reunión”.

“Fue una llamada, no ha sido una orden en físico. No ha llegado una carta, que debería llegar al diputado propietario o al menos a la Asamblea, firmada por el director de la PNC y por el ministro de Justicia y Seguridad informándonos. Nosotros no tenemos el menor problema de entregarlos”, dijo la diputada.

El diputado no partidario Leonardo Bonilla reaccionó en su cuenta de Twitter sobre la decisión.

“Solo solicité 2 PPI de 4 que me deberían corresponder, y uno de ellos me colabora en lo administrativo no como seguridad, les acaban de llamar y a partir de mañana no cuento con seguridad. No importa, no debo nada, pero lamento el totalitarismo y la censura política”, escribió.


Captura de pantalla.

Captura de pantalla.

El diputado de ARENA Emilio Corea también confirmó el retiro de los PPI y declaró: “Si no vamos mañana, parece que el presidente quiere disolver la Asamblea y convocar a una constituyente”.

Hasta el momento se desconocen las razones de la reunión.

El diputado Ponce apeló al diálogo para quitar tensión a la situación que se ha generado entre el Ejecutivo y la Asamblea. “Demos chance a que se vayan configurando las salidas, demos chance al diálogo y acuerdos políticos”, dijo.

Suspenden licencias y permisos a policías

Las licencias y permisos para policías serán suspendidas a partir de las 4:00 pm de este sábado, según un memorándum girado por el subdirector general de la corporación policial, el comisionado Leonel Oswaldo Rivera.

De acuerdo con el documento firmado el viernes, la medida busca disponer de todo el persona para “reforzar el plan de prevención territorial” impulsado por el gobierno central con el que busca garantizar la seguridad y persecución del delito en el ámbito nacional.

Las autoridades no especifican el tiempo en el que permanecerá activada esta medida, no obstante, señala que cada jefatura se encargara de asignar al personal en diferentes actividades.

En septiembre y noviembre pasados, las autoridades también suspendieron las licencias debido al repunte de homicidios registrados a finales de 2019.


En julio de 2019 el presidente Nayib Bukele echó a andar el Plan Control Territorial, con el que buscó hacerle frente a las pandillas y a la ola de criminalidad que por años ha afectado a El Salvador. A la fecha, las autoridades buscan iniciar la tercera fase del plan de seguridad para el que han pedido a la Asamblea se apruebe un presupuesto de 109 millones de dólares, un tema que, durante las últimas horas ha marcado división entre el Ejecutivo y el Legislativo.

El gobierno ha señalado que con el dinero buscan fortalecer los sistemas de videovigilancia, mejorar las capacidades de reacción investigativa y movilidad de las instituciones de seguridad.

El jueves, el presidente convocó a los diputados a una plenaria extraordinaria para presionarlos para aprobar el crédito, pero los diputados rechazaron la convocatoria durante una reunión de emergencia de la Comisión Política, señalando que el Ejecutivo no puede ordenarles cuándo legislar.

El dictamen fue aprobado con 64 votos a favor, 3 en contra y 1 abstención. El presidente Nayib Bukele insiste en que deben acudir este domingo a las 3:00 pm, con base en el artículo 167 de la Constitución, que establece que en condiciones extraordinarias el consejo de ministro puede llamar a la Asamblea a legislar.

Para los diputados y algunos analistas no existen tales condiciones, ya que los motivos que sustentan una convocatoria de esta naturaleza, es para situaciones de catástrofe nacional y de amenaza a la soberanía.

Fuente:  elsalvador.com

Últimas Noticias