Por primera vez en la historia, llegan a Puerto Rico desde Pittsburgh, Pensilvania, artículos de colección del Museo Roberto Clemente.
Los fanáticos del Béisbol podrán disfrutar y revivir la historia del querido toletero nativo de Carolina, Puerto Rico, quien vistió el uniforme de los Piratas de Pittsburgh y se llenó de gloria al llegar al Salón de la Fama.
La memorabilia de Clemente será expuesta en el Museo del Deporte de Puerto Rico, en Guaynabo, desde el 21 de febrero hasta el 30 de abril de 2020, desde las 9:00 a.m. a 6:00 p.m.
Entre los artículos de colección se encuentran el contrato firmado por Roberto Clemente en el 1967 con los Senadores de San Juan; el Guante de Oro que recibió en 1966 y el último uniforme que vistió con los Senadores en 1972. Sus fanáticos también podrán ver la placa que obtuvo como Jugador Más Valioso (MVP) luego de empujar la victoria sobre los Orioles de Baltimore en la 17ma. Serie Mundial, en 1971.

Cortesía: Museo Roberto Clemente
EXHIBICIÓN. Museo Roberto Clemente llega a Puerto Rico
Como parte de la exhibición, los asistentes podrán disfrutar de fotografías y un video corto con escenas de Clemente en acción. Además de un homenaje en honor a Vera Cristina Zabala, la esposa de Roberto Clemente y quien falleciera en el mes de noviembre.
“El propósito principal es traer todos y cada uno de los artículos importantes a lo largo de la vida y carrera de nuestro querido Roberto Clemente y con ello celebrar su legado junto a su gente en la tierra que lo vio nacer, su fanaticada alrededor del mundo y quienes estarán visitando la Isla”, informó Ralph Paniagua, publicista de Latino Baseball.com y organizador del evento.
Este evento será presentado gracias a los esfuerzos de Luis Clemente, hijo de Roberto Clemente, su familia, la Fundación Roberto Clemente, Duane Rieder, fundador del Museo Roberto Clemente en Pittsburgh, y el alcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero.
Roberto Clemente es uno de los íconos más importantes de Puerto Rico. Durante 18 años fue jugador de las Grandes Ligas del béisbol y formó parte del equipo de los Piratas de Pittsburgh desde 1955 hasta el 1972. Considerado un “five-tool player” (alto promedio de bateo, alto promedio en carreras, capacidad de atrape en defensa, capacidad de tiro y velocidad al correr las bases), fue elegido en 15 ocasiones como “All Star”, con 3,000 hits en su carrera y un promedio de vida de .317. Fue ganador de cuatro títulos de bateo, doce Guantes de Oro, elegido Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en 1966 y de la Serie Mundial en 1971, con dos campeonatos en 1960 y 1971.