“Qué bien que se confirma que el hombre (Osiris Luna, viceministro de Seguridad) trabajando estaba y no en otras cosas que la gente pudo haber pensado que andaba”, dijo el Presidente Nayib Bukele cuando se le consultó sobre la noticia de que la empresa de seguridad mexicana SeguriTech había financiado el viaje en jet dentro de México en octubre pasado del funcionario.
“El memorándum lo que hizo fue confirmar lo que habíamos dicho. Las cosas de Seguridad se deberían de manejar con la discreción del caso y no como está haciendo el ex presidente (Mauricio Funes)”, dijo además en referencia a que Mauricio Funes filtró una nota oficial en donde se consignaba esa información.
Bukele dijo en conferencia de prensa que lamenta la filtración de información sobre el viaje de Luna. El argumento que dio fue que dicha información es de carácter privado por razones de seguridad por lo que no es conveniente hacerlo de dominio público.
“Los viajes de seguridad están clasificados por obvias razones, el expresidente Funes colocó un memo, no sé cómo lo obtuvo. Lastimosamente ya es de dominio público y digo lastimosamente porque reitero que los viajes de seguridad son privados”, dijo Bukele.
Asimismo afirmó que ya sabe “quién es, qué hace y a qué se dedica, a dónde vive y por qué ” la persona que filtró la información.
ARENA y FMLN piden investigar
Por su parte, ARENA y el FMLN solicitaron a las autoridades pertinentes que indaguen qué motivó a una empresa privada a pagar el viaje a México en jet privado del viceministro de Seguridad y director de Centros Penales, Osiris Luna Meza.
El jefe de fracción de ARENA, Carlos Reyes, explicó que no a “cualquiera se le paga un viaje en un jet privado”.
“No cualquiera hace un viaje en un avión privado y no a cualquiera se le paga un viaje en un avión privado y no es así nomás que usted irá a hacer un viaje y decirle: usted vaya y no es problema, debe haber otros motivos, debería esclarecerse al pueblo salvadoreño para que en un avión privado hiciera ese viaje”, explicó Reyes.
La semana pasada circuló un memorándum del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública en redes sociales en el que Luna Meza solicita al ministro de Seguridad, Rogelio Rivas que le autorice viáticos, gastos de viaje y terminales para el viaje que realizó del 10 al 13 de octubre del año pasado a México.
En el memorándum, Luna aclara que los gastos del viaje serán cubiertos por el grupo SeguriTech Integral Security en México.
Además, señala que sostendría reuniones y visitas a los lugares donde les mostrarían la infraestructura y tecnología con la que opera el referido grupo.
Para realizar ese sondeo interno en México es que Luna se movilizó en jet privado para facilitar su traslado, según publicó el funcionario público en su cuenta de Twiter.
Al respecto, el diputado del FMLN, Javier Valdez, explicó que ahora que ya se conoce quién le pagó el viaje la pregunta es ¿por qué se lo pago?.
“Eso nos llamaría a preguntar acá sobre los procesos de licitación que si va a participar o no en alguna licitación acá en el país que ustedes como medios de comunicación estén atentos para que empresas que estén cuestionadas en otros países no tengan en el país entrada libre sino conforme a los procesos de ley”, afirmó Valdez.
Agregó que la empresa mexicana que le pagó el viaje a Luna está cuestionada en su país de origen por servicios prestados al anterior gobierno de México liderado por Enrique Peña Nieto.
Reyes manifestó que hay poca claridad en la información que el gobierno ha brindado sobre el caso, dado que, desde un principio el alegato de la Dirección de Centros Penales ante la solicitud del exdiputado Valiente, era que el viaje de Luna Meza a México fue pagado por una Organización No Gubernamental (ONG), de la cual no citó nombre, según informe de la Oficina de Acceso a la Información Pública de Centros Penales del 26 de diciembre del año pasado.
El otro viaje fue a Estados Unidos y fue financiado por un gobierno extranjero, dice en el informe.
Fuente: El Salvador