El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso este martes la creación de un Estado Palestino con capital en Jerusalén Oriental y reconocer territorios ocupados por Israel, como parte de su esperado plan de paz para Medio Oriente debatido en su encuentro con Benjamín Netanyahu.
Durante el anuncio en la Casa Blanca, acompañado de su par israelí, Benjamín Netanyahu, el mandatario indicó que su visión para la resolución del conflicto era una especie de inclusión de dos estados.
Trump agregó que este era un día para que los palestinos pudieran alcanzar la oportunidad de tener un estado como el que desean, quien además agregó e insistió en que podría tratarse de una última oportunidad para que los mismos puedan obtener una mejor calidad de vida.
Los palestinos no fueron incluidos en la elaboración del plan y han expresado que no aceptarán las condiciones propuestas por Trump.
A través de su cuenta en la red social Twitter, Donald recalcó dicha propuesta con una imagen que asemeja un mapa de cómo se vería el estado, así como su capital.
Trump en RRSS
This is what a future State of Palestine can look like, with a capital in parts of East Jerusalem. pic.twitter.com/39vw3pPrAL
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) January 28, 2020
Abu Zuhri, un portavoz de la organización palestina Hamás en Gaza, consideró que la declaración de Trump sobre Jerusalén no tenía sentido, pues para él, la Ciudad Santa siempre pertenecerá a los palestinos y Jerusalén seguirá siendo la capital indivisible de Israel.
Trump, al mencionar que el potencial «Estado Palestino» tendría como capital a Jerusalén Oriental y que, al mismo tiempo, la Ciudad Santa seguiría siendo la capital israelí, causó cierta incertidumbre entre los expertos y la población debido a que no queda claro cómo ambas propuestas pueden ser viables.
El mandatario estadounidense también afirmó que su país reconocerá todos los territorios ocupados por Israel, considerados como ilegales por la comunidad internacional y que hasta ahora y durante años, han sido clave en las tensiones entre las partes.
Para Trump, este plan prevé que los palestinos disfruten un territorio limítrofe para su estado, que israelíes y palestinos no sean desalojados de sus hogares y que el potencial Estado palestino reciba un amplio apoyo financiero internacional, cumpliendo una serie de demandas.
El presidente también mencionó que los palestinos deben dejar de apoyar el terrorismo y grupos como Hamás, así como detener las acciones contra Israel.
Este plan propuesto por el mandatario estadounidense incluye la proporción de 5 mil millones de dólares en financiamiento internacional para lograr construir la nueva entidad palestina y abrir una embajada en su nuevo estado.
Según Trump, en caso de aceptarlo, los palestinos tendrían solo cuatro años para negociar su acuerdo.