ir al contenido

México sella frontera con Guatemala por caravana migrante

A primera hora del pasado domingo, un grupo de jóvenes migrantes nadaron desde la orilla guatemalteca del río Suchiate hacia la frontera mexicana que se encuentra custodiada por la Guardia Nacional.

Después de una jornada en la que la frontera cerró tras el masivo intento de cruce por parte de los migrantes, el domingo la gran reja de hierro que separa ambos países volvió a abrirse y el flujo de personas era el habitual.

Existe una creciente acumulación de migrantes en calles, iglesias y albergues del lado guatemalteco, aproximadamente más de 2 mil, solo se encuentran en la ciudad de Tecún Umán y la presencia constante de efectivos antidisturbios de la guardia nacional en el lado mexicano, en Ciudad Hidalgo, deja claro que existe una fuerte tensión por si se desata un eventual nuevo intento de cruce masivo.

Con la llegada de estos migrantes centroamericanos a la frontera sur de México, muchos con la intención de llegar a Estados Unidos, los gobiernos han tenido que ajustar sus estrategias políticas y migratorias para cumplir con las recientes exigencias de contención impuestas por Washington.

La incertidumbre se apodera de los migrantes quienes se debaten entre cruzar ilegalmente, esperar a que lleguen más personas o lanzarse al río en grupos pequeños.

El Instituto Nacional de Migración (INM), informó que más de mil personas que cruzaron por Tabasco, serían deportadas.

La actual política migratoria del gobierno mexicano se maneja con el alto mando militar; estos dan la bienvenida a los centroamericanos a través de una reja fronteriza cerrada y les ofrece empleos con dos filas de guardias nacionales antidisturbios a sus espaldas.

El INM indicó que aproximadamente 600 personas cruzaron el sábado bajo estas condiciones.

Aunque México, durante el fin de semana, cerró temporalmente tanto el cruce de Ciudad Hidalgo, como otro paso más al este, en Tabasco, según información de la casa del Migrante, se le permitió la entrada a grupos pequeños de personas para su regularización.

Algunos, no tenían intención de cruzar la frontera ilegalmente, solo querían conocer los ánimos de los efectivos de seguridad.

Últimas Noticias