ir al contenido

Canadá y EEUU culpan a Irán por siniestro de avión

El fatal hecho del avión ucraniano que se estrelló el miércoles cerca de Teherán y donde fallecieron sus 176 ocupantes, va camino se ha convertido en un incidente internacional de primer nivel.

Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, aseguró este jueves, en una rueda de prensa que la información de inteligencia obtenida de numerosas fuentes apunta a que el Boeing 737-800 perteneciente a la compañía Ukraine International Airlines (UIA) fue alcanzado, accidentalmente, por un misil tierra-aire proveniente de Irán.

La información insinúa que esta es la razón probable de este suceso.

Trudeau afirmó que 63 canadienses, quienes en su mayoría tenían doble nacionalidad, viajaban en este avión.

Poco antes de estrellarse, fuentes de inteligencia de Washington habían considerado esta hipótesis como algo muy probable.

Ucrania, el cual ha enviado a un equipo de expertos a la capital iraní, no descarta ninguna teoría, incluso, puede que considere que la aeronave fue derribada por un misil o que sufriera un ataque terrorista.

Las autoridades iraníes aseguran que teorías distintas a la de un problema mecánico no tienen sentido, no obstante, horas antes del accidente, Irán lanzó varios misiles a dos bases en Irak donde se encuentran desplegadas tropas estadounidenses.

Por su parte, en una conferencia de prensa este jueves, el presidente estadounidense, Donald Trump, hizo hincapié en sus sospechas de que esto sea un posible acto de terrorismo.

Según Trump, el avión sobrevolaba un vecindario muy rudo; resaltó que alguien que se encontrara en el otro lado podría haber cometido un error y enviarlo sin echarle la culpa a su sistema.

La investigación de lo sucedido con el vuelo PS752 puede ser particularmente laboriosa y ardua debido a la tensión actual entre Teherán y Washington tras el asesinato con un dron por parte de Estados Unidos al general iraní Qasem Soleimani.

Algunos funcionarios estadounidenses afirmaron que los satélites de Estados Unidos han detectado el lanzamiento de dos misiles poco antes de que el avión se estrellara.

El Pentágono ha rechazado hacer comentarios oficialmente sobre esto.

Por otra parte, el Reino Unido está realizando informes preocupantes sobre el accidente aéreo ocurrido en Irán, donde además fallecieron 3 británicos.

Mientras tanto, las autoridades iraníes aseguraron que el avión habría sufrido una falla técnica, se incendió en pleno vuelo, y procedió a dar la vuelta hacia el aeropuerto debido a estos problemas.

El avión había despegado a las 6.12, cinco minutos antes del siniestro; desapareció de los radares a una altura de aproximadamente 2 mil 400 metros.

De momento, Teherán se ha negado a entregar las cajas negras a la multinacional estadounidense Boeing, algo que Donald Trump ha pedido, en reiteradas oportunidades en sus comparecencias ante la prensa.

Tensión sobre causas del siniestro

En Kiev, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski ha exigido que no se especule con las causas de esta tragedia.

Indicó que su país ha enviado a un grupo de más de 40 expertos sobre el terreno, entre ellos especialistas que participaron en la investigación internacional sobre el ataque al vuelo MH17 de Malaysia Airlines en 2014, alcanzado por un misil de defensa aérea Buk ruso, una catástrofe que dejó como resultado, la muerte de 298 personas.

Por su parte, el secretario del Consejo de Seguridad y Defensa Nacional de Ucrania, Oleksiy Danilov, a través de la red social, Facebook, emitió un comunicado donde informaba que se encuentran estudiando exhaustivamente varias causas, entre ellas la posible explosión, como resultado de un ataque terrorista o el impacto de un sistema de defensa aérea.

Danilov también mencionó que es probable que se cuente con fragmentos de un misil ruso cerca de la escena del accidente.

Últimas Noticias