El secretario general de la Organización de Naciones Unidas, Antonio Guterres, dijo este lunes que las tensiones geopolíticas mundiales se encuentran en su máximo nivel y que se hace necesario ejercer la moderación. “Esta situación no puede continuar”, apuntó.
Guterres comentó que 2020 ha empezado con gran agitación en el mundo: “Estamos viviendo un tiempo peligroso”, dijo. El alto diplomático hizo un llamado a recordar el sufrimiento que causan las guerras en el mundo.
“Las tensiones geopolíticas están en el máximo nivel de este siglo y la turbulencia sigue escalando”, advirtió el secretario general de la ONU, al referirse a la coyuntura derivada del asesinato en Iraq del general y jefe de la Fuerza Quds de Irán Qasem Soleimani, por drones estadounidenses.
En una declaración ante la prensa en la sede de la ONU, en Nueva York, António Guterres alertó sobre el caldeamiento de las tensiones que “lleva a que más y más países tomen decisiones imprevistas con consecuencias impredecibles y un profundo riesgo de falta de cálculo”.
Guterres consideró que ni siquiera la no proliferación de armas puede darse como un hecho.
También se refirió la emergencia climática y los conflictos comerciales y tecnológicos que fracturan los mercados mundiales, socavan el crecimiento y agudizan las desigualdades.
Esta situación no puede seguir, admitió al destacar que existe un enojo y una enorme frustración de la gente,
«El malestar social ha crecido y que alimentan el creciente extremismo, el nacionalismo y la radicalización, con un peligroso avance del terrorismo en varias zonas del mundo, particularmente en África», acotó.
“Esta situación no puede seguir”, enfatizó Guterres.
Agregó que sigue con gran preocupación los acontecimientos y que mantiene un constante contacto con líderes y altos funcionarios de todo el mundo.
El mensaje que les doy es muy simple y claro, dijo el secretario general: “Detengan esta escalada, ejerzan la máxima moderación, reinicien el diálogo y renueven la cooperación internacional”.