ir al contenido

China pide moderación a EE.UU. e Irán por conflicto en Oriente Medio

El gobierno de China exhortó a Estados Unidos y a Irán moderarse con el fin de evitar un aumento en el conflicto entre ambos países, además, cuestionó las acciones de la Casa Blanca por incrementar las tensiones en Oriente Medio con los ataques en Bagdad registrados desde el jueves 4 de enero.

“Pedimos a Estados Unidos que no abuse de su fuerza y apelamos a las partes relevantes a que ejerzan moderación para evitar que la situación empeore”, dijo Geng Shuang, portavoz del ministro de Relaciones Exteriores chino.

Shuang, al expresar la preocupación de China por el conflicto, añadió que recurrir a políticas de poder no es sostenible. De acuerdo con una reseña de Reuters, el funcionario aseguró que la actuación militar de Estados Unidos infringe las normas básicas de relaciones internacionales.

El jueves, Estados Unidos lanzó un ataque con drones en Bagdad, Iraq, donde resultó asesinado Qassem Soleimani, destacado comandante militar iraní.


Akram al Kaabi (izquierda) con el Comandante de las Fuerza  Qods de Irán Qassem Soleimani. | Imagen cortesía Maibort Petit.

Akram al Kaabi (izquierda) con el Comandante de las Fuerza  Qods de Irán Qassem Soleimani. | Imagen cortesía Maibort Petit.

Reacción

Hasan Rohaní, presidente de Irán, advirtió el sábado a Estados Unidos de sufrir las consecuencias por haber asesinado al comandante Soleimaní de la Guardia Revolucionaria, insistió en que no sería solo hoy sino a lo largo de los años venideros que la nación norteamericana deberá pagar por estas acciones.

Durante una reunión con la familia del comandante ultimado, Qasem, Rohaní enfatizó que los estadounidenses no se habían dado cuenta de, lo que él considera, fue un grave error el que cometieron al asesinar a Soleimani, al mismo tiempo que insistió que EE.UU. es hoy mucho más odiado que antes, entre la gente de Irán e Irak.

En una carta a las Naciones Unidas, Irán describió el ataque como terrorismo de estado y un acto criminal ilegal.

Asimismo, el embajador de Irán en la ONU, Majid Takht Ravanchi, dijo que este hecho es lo equivalente a iniciar una guerra.

La Administración de Donald Trump afirmó estar preparada para reaccionar de inmediato y con fuerza a cualquier contraataque de Irán.

Con información de agencias.

Últimas Noticias