El diputado de la Asamblea Nacional, Gilber Caro, quién actualmente ejerce como suplente del parlamentario Rafael Guzmán, uno de los 28 diputados con la inmunidad allanada por la cuestionada Asamblea Nacional Constituyente, fue detenido el pasado viernes 20 de diciembre junto a su periodista, Victor Ugas por funcionarios de las Fuerzas de Acciones Especiales de la Policía Nacional Bolivariana (Faes).
Con esta detención arbitraria, serían tres las ejecutadas en contra de Gilber Caro, por parte del régimen de Nicolás Maduro en los últimos años.
Este 22 de diciembre, a las 5:00 de la tarde aproximadamente, inició la audiencia de presentación del diputado y su periodista. Ante esto, la parlamentaria Adriana Pichardo informó que la audiencia se realizó en el Tribunal 49° de Control cuyo caso se encontró a cargo de la jueza Hilda Villanueva, a lo que además informó y denunció que le fue impedido el acceso de los abogados para conocer el dictamen de la audiencia y los cargos que les serían imputados a los presentados.
Persecucion politica
No es coincidencia que incriminen a @leon_ismael, quien al igual que @gilbercaro, son suplentes de otros 2 diputados que también son perseguidos del régimen. El objetivo del dictador es claro y es el sabotaje de la reelección del presidente legítimo de Venezuela, @jguaido.#23Dic
— Adriana Pichardo B (@apichardob) December 23, 2019
También se conoció, horas después, que los defensores públicos que fueron asignados al caso se retiraron del lugar tras ser supuestamente rechazados por Caro y Ugas para que estos los representaran.
La presidenta de la Unión Interparlamentaria Mundial, Gabriela Cuevas Barron, condenó la medida de privativa de libertad de Caro asegurando que el régimen de Maduro, incumple absolutamente el debido proceso.
La funcionaria cuestionó la violación sobre el diputado, por tercera vez, a su derecho a la inmunidad parlamentaria y a una defensa de confianza que le permita disfrutar de los derechos establecidos en la Constitución de la República. De acuerdo a la constitución nacional, si un diputado comete un delito, debe permanecer en su residencia mientras avanzan las investigaciones.
Cuevas denunció que las acciones tomadas por Maduro y su cúpula, atenta contra el poder legislativo. Exigió respeto a los Derechos Humanos en el país y el de cada político que maneje un pensamiento distinto a la dictadura venezolana.
Persecucion en venezuela
Esta película que se arma el régimen no es sino la continuación de la Operación Alacrán, porque como no les funcionó la compra de los diputados, aplican la persecución y el amedrentamiento.
No podrán con la @AsambleaVE y mucho menos con la VOLUNTAD POPULAR.#23Dic
— Adriana Pichardo B (@apichardob) December 23, 2019