ir al contenido

Duque presenta su nueva política de seguridad

Colombia tendría 34.000 policías más en cuatro años. Esa es una de las metas clave que traza la nueva política de seguridad y convivencia ciudadana, presentada este viernes por el presidente Iván Duque Márquez en Medellín.

Con esa medida se busca tener más efectivos que estén enfrentando la delincuencia y garantizando la seguridad en las calles. La disminución del cuerpo policial había hecho sonar las alarmas. Mientras las amenazas delincuenciales se vuelven más sofisticadas, el número de agentes ha venido cayendo sostenidamente en los últimos cinco años. De 149.000 efectivos que había en 2014, este año quedaban 10.000 menos.

Por eso, una de las directrices del nuevo marco de seguridad producido por la Presidencia es revertir esa tendencia. El número no solo crecerá, según la directriz, también muchos de los agentes que se han dedicado a labores administrativas serán destinados para el patrullaje. Además, se planea que gradualmente la Policía deje de prestar el servicio del control del tránsito, que le corresponde brindar a los municipios, para integrar a esos agentes a labores de seguridad.

Aunque es una de las más llamativas, no es la única medida a la que apunta la nueva política. Esta también habla de aumentar ampliamente la cantidad de efectivos del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad). “Deberá fortalecerse la capacidad de los escuadrones móviles antidisturbios, multiplicar su número, mejorar su respuesta, intensificar su entrenamiento, del mismo modo que la formación”.

Con información de Semana