El gobierno francés informó que aumentará la edad de retiro para los jóvenes, una decisión que molestó a los trabajadores y generó una protesta nacional en el país.
El primer ministro francés explicó que además de esta medida, la administración de Macron estaría estudiando la posibilidad de implementar una serie de concesiones que hasta el momento no han servido para detener la incomodidad de la población, que ha provocado huelgas de transporte de más de una semana.
A través de un discurso, el primer ministro Edouard Philippe describió “las reformas y aseguró que los franceses tendrán que trabajar más tiempo”, lo que significa que las personas nacidas después de 1974 deberán trabajar hasta los 64 años, en lugar de los 62 como estaba estipulado actualmente.
Para el primer ministro estos “cambios garantizarán un sistema jubilatorio justo y sostenible” para todos los franceses, que actualmente tiene una población “con un número récord de mayores de 90 años”.
“Los nacidos antes de ese año no se verán afectados”, informó AP.
Una acción que ha sido fuertemente criticada por el dirigente de la central sindical CGT, Philippe Martinez.
Primer Ministro Edouard Philipp
Nous ne pouvons pas mettre en place un âge d’équilibre à 64 ans d’un coup d’un seul en 2025. J’ai entendu les organisations syndicales qui ne voulaient pas de fétichisme sur cette date et j’ai accepté de prendre le temps nécessaire en décalant le calendrier initial jusqu’à 2027. https://t.co/J8RuL6ditH
— Edouard Philippe (@EPhilippePM) December 11, 2019
Con información de AP y el Excélsior