ir al contenido

Pompeo pide a comunidad internacional mantener apoyo a Juan Guaidó

A menos de un mes para nombrar la nueva junta directiva de la Asamblea Nacional de Venezuela, liderada actualmente por el presidente interino Juan Guaidó, el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, aseguró que el Gobierno del presidente Donald Trump apoya Guaidó en su lucha para restaurar la democracia.

De acuerdo a un pacto de gobernabilidad entre las fuerzas políticas de la Asamblea Nacional, corresponde que para este nuevo período legislativo, las fuerzas minoritarias asuman la directiva del parlamento, pero, debido a que Guaidó es reconocido por más de 50 países como presidente interino, los diputados que encabezan las minorías han dado el apoyo para que sea reelegido como presidente y continúe con la ruta que busca generar el fin de Nicolás Maduro en el poder.

Twitter

Apoyo a Guaido

.@jguaido personifies the Venezuelan people’s struggle and hope to restore democracy, and we're fully behind him as the leader of that struggle. We call on all nations to support him and the National Assembly as they work to peacefully restore democracy for the Venezuelan people. pic.twitter.com/OMxgUf07jh

— Secretary Pompeo (@SecPompeo) December 7, 2019

«Guaidó personifica la lucha del pueblo venezolano y la esperanza de restaurar la democracia. Lo apoyamos como el líder de esa lucha. Hacemos un llamado a todas las naciones para que lo apoyen a él y a la Asamblea Nacional mientras trabajan para restaurar pacíficamente la democracia para el pueblo venezolano», aseguró pompeo a través de su cuenta en Twitter.

Aunque Guaidó tiene la mayoría de los votos de los diputados a su favor para reelegirse como presidente del parlamento, en los últimos días se ha dado a conocer un escándalo en el seno de la Asamblea Nacional y es que diputados estarían detrás de acciones paras eximir de responsabilidades a personas vinculadas con corrupción e investigadas por el propio parlamento. Algunos de estos legisladores han hablado de descontento en plenaria y retiraron su apoyo al presidente Juan Guaidó.

Twitter

Rechazo en el parlamento

"¿Dónde están los reales?", preguntan "indignados" los Diputados del PSUV.

Respuesta: los reales están en las cuentas de los ladrones que por 20 años han saqueado a los venezolanos. Los mismos que hoy, gracias al #TIAR y nuestras labores de investigación, quedaron SANCIONADOS. pic.twitter.com/APIHK5sV2y

— Juan Guaidó (@jguaido) December 4, 2019

Otra jugada que estarían generándose por parte del régimen de Nicolás Maduro es la compra de parlamentarios. Hay denuncias de parte de partidos políticos en las cuales se asegura que se está ofreciendo un millón de dólares a los parlamentarios a cambio de retirar el apoyo a Guaidó el próximo 5 de enero, pero hasta ahora, ningún diputado ha cambiado al discurso. El parlamento en mayoría, ha reiterado el apoyo a Juan Guaidó, un diputado electo por el estado Vargas, a 15 minutos de la capital de Venezuela, presidente de la Asamblea Nacional y reconocido como presidente interino por más de 50 países.

Las declaraciones del secretario de Estado, Mike Pompeo, surgen luego de que el secretario adjunto interino de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de EE.UU, Michael Kozak, dijera que su país apoyaría a quien esté al frente de la Asamblea Nacional de Venezuela. “Apoyaremos a cualquiera que tenga ese cargo, pero tengo razones para creer que será Juan Guaidó”.

De acuerdo al reglamento interno del parlamento, el presidente, que se elije todos los 5 de enero, puedo ocupar la presidencia con la mayoría de los votos de los diputados presentes.

Ante la posición de Pompeo, el presidente interino, Juan Guaidó, agradeció el apoyo de Estados Unidos.

Twitter

Agradecimiento institucional

Nuestra interacción con los países hermanos esta más fuerte que nunca.

La determinación por la libertad y la democracia son la causa que nos une con los EEUU y nuestros demás aliados.

Saludamos el respaldo del secretario Pompeo y del presidente Trump. https://t.co/eTkeSdA0cO

— Juan Guaidó (@jguaido) December 8, 2019

Últimas Noticias