ir al contenido

Parlamentarios venezolanos niegan vinculación con escándalo de corrupción

El parlamento venezolano se convirtió este martes en un juicio público. Al menos cuatro diputados ofrecieron declaraciones a los medios de comunicación para desprenderse de un escándalo de corrupción liderado por el régimen de Nicolás Maduro, en el cual, el cabecilla sería un testaferro identificado como Alex Saab.

El chavismo, sin pena ni gloria, llegó señalando y pidiendo explicación por la corrupción en el Poder Legislativo, como si no estuvieran ellos señalados desde el año 2016 en el escándalo que involucra el sobreprecio de los Comité Local de Abastecimiento y Producción, CLAP.

Los diputados William Barrientos, del partido Un Nuevo Tiempo, Héctor Vargas, independiente, José Luis Pirela, de la fracción 16 de julio y Adolfo Superlano, independiente, dijeron que no son parte de este escándalo. Unos con pruebas en mano, otros en medio de contradicciones.

Barrientos llegó con documentos en los cuales alegaba que su firma no está plasmada en las comunicaciones; mostró el pasaporte como garantía de que no ha viajado a Colombia ni a algún país europeo. Vargas llevó una copia de la cédula de identidad ampliada para denunciar que su firma fue falsificada.

Twitter

Diputado William Barrientos

Diputado William Barrientos asegura que en ninguna sesión de la Comisión de Contraloría se le aprobó al diputado Jose Brito viajar a Colombia para solicitar información de Monómeros.
Brito señaló ayer que ese fue el motivo de su viaje. pic.twitter.com/VkXKDBCUbC

— Gabriela Gonzalez (@GabyGabyGG) December 3, 2019

El diputado José Luis Pirela, en medio de su negativa en el escándalo, dijo que su viaje a Europa fue financiado por un empresario, el cual, por ahora, no puede identificar. Se mostró interesado en la investigación que impulsa la directiva de la Asamblea Nacional para determinar responsabilidades.

Twitter

Diputado Jose Luis Pirela

Consultado sobre si su viaje junto a otros diputados a Europa fue aprobado por la AN, el diputado José Luis Pirela aseguró que no tiene que pedir permiso. Consultado sobre quién le financió el viaje a Italia, dijo que un “empresario que no tiene intereses en el caso”. pic.twitter.com/H3hLlRgbfC

— Gabriela Gonzalez (@GabyGabyGG) December 3, 2019

En medio de las reacciones y de las reiteradas preguntas por parte de los periodistas venezolanos, el diputado Adolfo Superlano dijo que tampoco forma parte de este hecho. Aunque fue a Colombia con su colega José Brito, -quien habló este lunes diciendo que había pedido información en la Fiscalía de ese país, para obtener detalles sobre Monómeros colombo venezolano-, el parlamentario dio otra versión y aseguró que buscan detalles de un caso de corrupción en el Seguro Social de Venezuela.

La Asamblea Nacional, liderada por el presidente interino Juan Guaidó, designó una comisión especial integrada por el primer vicepresidente, Edgar Zambrano, el segundo vicepresidente, Stalin González y la diputada Marialbert Barrios para determinar responsabilidades. Será este miércoles cuando cuatro parlamentarios tendrán que rendir cuentas ante esta comisión que espera presentar un informe en 15 días.

Últimas Noticias