ir al contenido

Estados Unidos admite que usar la fuerza militar en Venezuela tiene riesgos

Muchos pensaban que en 2019 se vería en fin de la era chavista liderada por Nicolás Maduro tras unas desconocidas elecciones efectuadas en mayo de 2018 en las cuales se impuso a la fuerza como presidente de Venezuela. Estados Unidos, el aliado principal del presidente interino, Juan Guaidó, dio señas de que el proceso tendría fin, pero todo parece solo estar centrado en discurso mas no en acción.

La típica frase de «todas las opciones están sobre la mesa» resonó durante todo el año como una amenaza hacia el régimen de Nicolás Maduro, pero fue este lunes 2 de diciembre, cuando el secretario de Estados de Estados Unidos, Mike Pompeo, reconoció que usar la fuerza militar en Venezuela tendrías riesgos significativos.

Parece que las sanciones económicas seguirán siendo la opción sobre la mesa por parte de Estados Unidos, pues fueron defendidas por Pompeo como una medida de presión en contra de Maduro y su cúpula.

Instagram

Posicion de pomeo

«Hemos visto a gente pidiendo un cambio de régimen mediante medios violentos y desde enero, hemos dicho que todas las opciones están sobre la mesa para ayudar al pueblo venezolano a recuperar la democracia y la prosperidad. Eso es desde luego todavía verdad, pero hemos aprendido de la historia que los riesgos de usar la fuerza militar son significativos», dijo Pompeo.

El jefe de la diplomacia estadounidense destacó la importancia del «realismo» en las acciones de la administración del presidente Donald Trump hacia Venezuela y habló de una política mezclada con moderación.

«En vez de la opción militar, EEUU ha privado a Maduro y sus compinches del petróleo que no va a los bolsillos del pueblo venezolano, sino a los del régimen», argumentó Pompeo en medio de las medidas que han tomando en contra de Maduro, quien da a entender que su régimen está al tanto de que una acción militar no llegará al país y se aferra a la silla presidencial.

«Hemos sido despiadados al atacar la habilidad del régimen para traficar con drogas, una fuente vital de efectivo», aseguró Pompeo.

En medio de estas declaraciones está la nueva reunión de países integrantes del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) para abordar acciones en contra del régimen de Nicolás Maduro, en su mayoría, económicas.

Twitter

Pompeo sobre crisis venezolana

#Cuba regime-controlled company Cubametales attempted to evade U.S. sanctions by using an intermediary. Today we sanction that entity, tightening Maduro’s Cuban lifeline. Sanctions work. We'll increase the pressure until the people of #Venezuela are free from the #MaduroCrisis. pic.twitter.com/LNqByhcTg4

— Secretary Pompeo (@SecPompeo) November 26, 2019

Últimas Noticias