Este domingo el Senado y la Cámara de Diputados de Bolivia aprobaron la celebración de unas nuevas elecciones generales, sin la participación del expresidente Evo Morales, luego de establecerse un acuerdo consensuado por todas las fuerzas políticas del país.
Dicho proyecto deberá ahora ser remitido a la presidenta interina, Jeanine Áñez para su promulgación.
A esta medida se le suma “el diálogo con movimientos de protesta en torno a un acuerdo de pacificación”, con el que el gobierno de transición espera poner fin “a los bloqueos y manifestaciones que han cobrado la vida de unos 32 ciudadanos.
Tras darse la aprobación del proyecto, la mandataria informó a los bolivianos que mañana a las 10.00 am promulgará la “Ley de Régimen excepcional y transitorio para la realización de Elecciones Generales en Bolivia”. También aprovechó su tuit para agradecer a los parlamentarios “por haber entendido y escuchado las demandas del pueblo boliviano”.
Jeanine Áñez – Elecciones
Mañana a las 10.00 am promulgaré la “Ley de Régimen excepcional y transitorio para la realización de Elecciones Generales” aprobado por la Asamblea Legislativa.
Quiero agradecer a nuestros parlamentarios por haber entendido y escuchado las demandas del pueblo boliviano. pic.twitter.com/MZuZ1MSQXy
— Jeanine Añez Chavez (@JeanineAnez) November 24, 2019
Gobierno de Áñez niega amnistía a Evo Morales
Entre las otras medidas que el gobierno de Jeanine Áñez tomó esta negar la “amnistía” a Evo Morales, un acción que se da ante el intento de un grupo de senadores de aprobar un proyecto de ley que prohíba los procesos judiciales contra el exmandatario y sus aliados.
Áñez aseguró “que su gobierno transitorio no perseguirá a ningún político, dirigente sindical o cívico”, pero tampoco apoyará un marco de impunidad en el país.
Con informaciones del Excélsior