Tras los resultados electorales que otorgaron triunfo a Evo Morales, las protestas no han cesado. Hasta ahora se registran tres muertos, 346 heridos y 220 detenidos , de acuerdo a la Defensoría del Pueblo.
Han pasado 17 días de protestas en las cuales denuncian fraude electoral y de acuerdo a las reseñas de EFE, la protesta de este miércoles 6 de noviembre fue la más violenta desde el pasado 20 de octubre. Se registraron 97 heridos y un muerto en una región del centro de Bolivia, Cochabamba.
Los otros dos muertos se produjeron el pasado 30 de octubre en enfrentamientos entre partidarios y detractores de Evo Morales, en la ciudad oriental de Montero.
Quienes apoyan a Morales, defienden su reelección para un cuarto período pero los que se oponen, denuncian fraude electoral y exigen que el mandatario renuncie del poder para convocar nuevas elecciones.
Según reseña EFE, la mayoría de los heridos, 334, fueron por choques entre civiles, mientras que otros 12 se produjeron por represión policial.
Ataque a autoridades
Este miércoles un grupo de manifestantes incendió la Alcaldía de la ciudad boliviana de Vinto, cuya alcaldesa, la oficialista Patricia Arce, fue arrastrada por la calle. Se conoció que le rociaron pintura y la cortaron el cabello hasta que la policía la rescató.
El incidente se produjo en la región central de Cochabamba, zona que registra graves disturbios con un número indeterminado de heridos.
Manifestantes asaltaron el edificio municipal de Vinto, una ciudad de 60 mil habitantes, que fue incendiado antes de que sacaran a la fuerza a la alcaldesa, del Movimiento al Socialismo (MAS), partido gubernamental.
Ataque a gobernantes
¡INJUSTICIA! Opositores bolivianos cortan el pelo y hacen caminar descalza y pintada a alcaldesa de #Vinto.#Reportes360 #7Nov #Bolivia #Manifestaciones #Alcaldesa #PatriciaArce pic.twitter.com/09F8zc63A3
— Reportes 360° (@Reportes360) November 7, 2019