El gobierno de Chile, presidido por Sebastián Piñera, afirmó que de 10 tuits generados fuera del país austral en el contexto de las protestas y a favor de las manifestaciones, 6 fueron publicados desde Venezuela, con un total de 43.129 tuiteros activos desde la nación petrolera.
Los resultados fueron arrojados tras el análisis de una muestra aleatoria. Las cuentas señaladas fueron creadas recientemente y sin actividad normal: en algunas únicamente se propagaba información de la situación en Chile.
“Producto de informaciones de prensa que daban a entender que el gobierno de Nicolás Maduro estaba detrás de la campaña en redes sociales, se descargaron todos los tuits asociados a los hashtags anteriormente analizados que provinieran desde Venezuela. Específicamente desde el centro de Caracas y en un radio de 100 millas a la redonda de esa ciudad”, se lee en un documento del gobierno reseñado por La Tercera.

Crédito: Fernando Bizerra Jr / EFE
CHILE. El alza en el precio del pasaje del metro de Santiago prendió la mecha del descontento social contra la desigualdad y los altos precios de servicios básicos como la salud, la electricidad o el transporte desatando una ola de indignación nunca antes vista desde la recuperación de la democracia
Entre las etiquetas posicionadas en Twitter destacan #ChileViolaLosDerechosHumanos, #LosMilicosNoSonTusAmigos, #ChileNoQuiereMigajas, #ChileDesperto, #RenunciaPiñera y #ChileQuiereCambios.
Lea también: Reportaje | Caos en Chile: protestas por desigualdades y vandalismo
“Si bien los tuits provenientes desde Venezuela no representan un porcentaje significativo del total de los tuits que marcaron tendencias en Chile, estas fueron utilizadas para aumentar artificialmente las métricas de Chile”, concluye el reporte.

DISTURBIOS. Funcionarios de seguridad de Chile reprimen las manifestaciones con bombas lacrimógenas y vehículos antimotines. | Foto: Efe/Alberto Valdes.
Con información de La Tercera.