Este lunes medios locales en Chile informaron del aumento en el número de víctimas fatales, el cual ya situó en 11 fallecidos. Víctimas que dejaron los actos de violencia provocados por el incremento en el pasaje de metro, los cuales llevaron a que el gobierno de Chile decretara un toque de queda y estado de emergencia.
Cinco de los 11 fallecidos murieron a causa de un incendio que devoró una fábrica de textil, que fue saqueada en la zona Renca cerca de la capital de Santiago.

Crédito: Alberto Valdes / EFE
CHILE. Militares son vistos este lunes en Santiago durante una nueva jornada de protesta social
Otras tres perdieron la vida en un incendio producido en un supermercado en la zona de San Bernardo de Santiago. Mientras que este lunes se conoció de otros tres cadáveres, los cuales fueron encontrados quemados en una tienda en la zona La Pintana, que tras las protestas también fue saqueada.
Leer también: Michelle Bachelet pide un diálogo inmediato en Chile
Estos actos de violencia paralizaron la vida en ciertas regiones de Chile y esta semana es que las autoridades han logrado reabrir algunas líneas principales de metro.
A través de su cuenta de Twitter el primer mandatario ha pedido a los chilenos calma y serenidad. Añadiendo además que todos los ciudadanos tienen derecho “A manifestarse pacíficamente” y por ello se solidariza con quienes lo hagan.
Presidente de Chile – Piñera
Todos tienen derecho a manifestarse pacíficamente y solidarizo con razones que tienen para hacerlo. Pero nadie puede amenazar la seguridad de ningún compatriota. Solo unidos lograremos resguardar y conservar nuestra democracia. Cuidemos a nuestras familias, cuidemos nuestro país.
— Sebastian Piñera (@sebastianpinera) 19 de octubre de 2019
Con información de TRT