Diputados de ARENA, FMLN y PDC afirman que no es cierto que el gobierno de El Salvador haya eliminado la partida secreta en el presupuesto para 2020, sino que se ha redistribuido.
“Se ha permitido decir que está eliminando la partida secreta, no señor presidente, a la vista está que está creando varias bolsas negras en distintas dependencias del Estado y ya habrá tiempo para escudriñar”, aseveró el diputado del PDC Rodolfo Parker.
El pedecista afirmó que el presupuesto no refleja ahorro, porque crece el presupuesto, el déficit fiscal y el gasto público.
Declaración a medios
. @rodolfo_parker sobre el Presupuesto General presentado por el Ejecutivo: "Crece el gasto, crece el presupuesto, crece el déficit fiscal y aumenta la deuda… Vemos varias bolsas negras, no es que se haya eliminado la partida secreta, se le ha cambiado nominación y ubicación" pic.twitter.com/EyKBpVo9uI
— PDC_OFICIAL (@PDC_OFICIAL) October 3, 2019
“No quiero ser severo en mis señalamientos, pero preliminarmente puedo asegurar que crece el déficit fiscal, crece el gasto y crece la deuda, al contrario de lo que algunos funcionarios están afirmando”, declaró Parker.
El diputado Guadalupe Vázquez, del oficialista GANA, dijo que Parker debería señalar específicamente dónde están esas “bolsas negras”.
Parker señaló además que contrario a la eliminación de los gastos reservados el presupuesto contempla un alza de $ 12 millones para la Presidencia e incrementos en otras carteras de Estado que luego deben escudriñarse.
Denuncias sobre gastos reservados
El diputado del @PDC_OFICIAL, @rodolfo_parker, considera que el Ejecutivo en el Presupuesto General de la Nación 2020 no ha eliminado los gastos reservados. @LaPagina pic.twitter.com/JTtFRU39UB
— Alexis Juárez (@AlexisJuarezSV) October 3, 2019
“Si el gobierno quiere tener una partida secreta pues que sepa que el país va a estar atento de cómo la administra, pero no se puede decir no la tengo, teniéndola”, señaló el pedecista.
El diputado Schafick Handal, del FMLN, también afirmó que el actual gobierno, presidido por Nayib Bukele, no ha eliminado la partida secreta.
“Lo han redistribuido, han pasado dinero a disposición directamente de la Presidencia. No es que haya desaparecido, todo mundo entendió que harían un ahorro, lo que han hecho es cambiar de rumbo”, apuntó.
Lea también: Nayib Bukele se compromete a pagar gastos de Alianza TPS en EE.UU.
Según Handal, con la mayor asignación de dinero en otras partidas tendrán que exigir mayor rendición de cuentas del uso de esos fondos a dichas entidades.
El diputado del partido ARENA Alberto Romero mencionó que si bien es cierto que no se ha asignado dinero a la partida secreta o gastos reservados, el gobierno puede solicitar en cualquier momento redistribución de fondos en las partidas del presupuesto.
El 30 de septiembre durante la presentación del presupuesto, el ministro de Hacienda, Nelson Fuentes, aseguró que en el documento se elimina la partida de gastos reservados y se reduce a la mitad el monto de gastos destinados para el Organismo de Inteligencia del Estado (OIE).
“En el ejercicio (fiscal) 2019 el Organismo de Inteligencia del Estado tenía $ 32 millones y eso incorporaba detalles de gastos de los cuales esta administración hacendaria no tenía conocimiento y el país no tienen conocimiento, pero para el ejercicio 2020 se reduce el presupuesto del Organismo de Inteligencia del Estado a $ 17,5 millones”, detalló Fuentes.
En el OIE se da una reducción de poco más de 50% de los fondos, pero la partida que contemplaba los cuestionados gastos reservados desaparece, afirmó Fuentes el lunes 30 de septiembre.