ir al contenido

Colombia denunciará al régimen de Maduro ante la ONU por amparar terroristas

Luego de que la revista colombiana Semana revelara documentos que exponen a un militar venezolano de apoyar a grupos rebeldes, el gobierno del presidente Iván Duque denunciará ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) al régimen de Nicolás Maduro por amparar a terroristas que hacen vida en territorio vecino.

La situación despertó todo tipo de alarmas en Bogotá, lo que generará una respuesta en el ámbito internacional.

Así lo confirmó el canciller colombiano, Carlos Trujillo, quien manifestó que “Maduro violó una resolución de 2001 del Consejo de Seguridad de la ONU que prohíbe apoyar a grupos terroristas”.

De acuerdo con información de la agencia de noticias AP, el diplomático confirmó que el presidente Duque propondrá el caso ante la ONU.

Según Trujillo, en entrevista para Blu Radio de Colombia, “el régimen de Maduro ahora favorece y ampara organizaciones terroristas en su territorio para que desde allá ataquen contra Colombia”.

Las acusaciones de Colombia son sencillas: luego de que Iván Márquez, disidente de las FARC, decidiera volver a las armas junto a un grupo de rebeldes colombianos, en la nación cafetera apuntaron al gobernante chavista como un aliado de los insurrectos, quien permitirías que estos operen desde su país.

En su investigación, Semana responsabiliza a Remigio Ceballos, Almirante en Jefe de la Fuerza Armada venezolana, quien solicitó a sus subordinados evitar todo tipo de conflicto armado con “grupos rojos”, denominación con la cual se refiere a disidentes de las FARC y miembros del ELN.

Sin embargo, el militar aseguró a través de su cuenta de Twitter que los documentos del medio colombiano son falsos. A su juicio, “falsificaron un radiograma para elevar abastecimientos y mintieron colocando texto sobre grupo guerrillero de Colombia”.

Se estima que cientos de rebeldes pertenecientes al ELN hacen vida en Venezuela, según autoridades colombianas. Desde Venezuela, diputados a la Asamblea Nacional han denunciado en repetidas ocasiones que estos no solo operan en el país petrolero, también encabezan mafias del oro en el Arco Minero del Orinoco, región cuyas reservas de minerales, especialmente oro, supera las 7.000 toneladas.

Twitter

Remigio Ceballos niega instrucciones para evitar conflicto con rebeldes colombiano

#CEOFANB ALERTA! PUEBLO VENEZOLANO! Rechazamos mentira publicada por la Revista Perro de Guerra Semana. Falsificaron un Radiograma para elevar abastecimientos y mintieron colocando texto sobre grupo guerrillero de Colombia. La FANB COMBATE diariamente grupos armados colombianos pic.twitter.com/MqXjk8iGP5

— A/J REMIGIO CEBALLOS (@CeballosIchaso) September 9, 2019