ir al contenido

Conductores salvadoreños no han recibido placas metálicas por 6 meses

Cada vez es más frecuente ver vehículos circulando con placas provisionales, hechas de cartón y cubiertas con plásticos, en lugar de llevar el identificativo de metal. Desde hace seis meses, la empresa encargada del trámite, Sertracen, está entregando las provisionales, de acuerdo con importadores de vehículos.

Las placas metálicas que están circulando vencen el 31 de diciembre de 2021, debido a que la Asamblea Legislativa prorrogó por cinco años su vigencia. La prórroga fue avalada en marzo de 2017.

Aunque la empresa Sertracen es la que entrega las placas, la responsabilidad de licitar la compra del identificativo es el Viceministerio de Transporte.

“Lo único que le dicen a uno es que ‘por el momento solo le vamos a dar placas provisionales, habrá un comunicado de prensa para cuando estén las originales’”, expuso Alexander Pérez, quien importa vehículos y con frecuencia hace ese tipo de trámites en Sertracen.

Pérez, quien no está agremiado en la asociación de importadores, aseguró que comenzó a recibir las placas provisionales después de las elecciones presidenciales, en febrero pasado.

Benjamín Molina, un conductor particular perdió una de sus placas en la carretera por lo que el jueves pasado llegó a Sertracen para tramitar la reposición.

“Me dijeron que me van a dar provisionales y me costará $65, pero no me las van a dar porque tengo que llevar un acta de la Policía que certifique que la perdí”, expresó.

Molina está preocupado porque no sabe si después de pagar $65 y recibir la placa provisional, tendrá que hacer otro desembolso al recibir la placa metálica.

El Diario de Hoy solicitó, vía telefónica, a Sertracen información sobre las causas del porqué entregan placas provisionales y cuándo habrá placas metálicas. En esa empresa expresaron que esa información se debe pedir al Viceministerio de Transporte (VMT).

También se buscó contactar al VMT, a través del Ministerio de Obras Públicas (MOP), pero no hubo respuesta a la gestión.

Un empleado de la empresa que atiende en la unidad de Servicios al Usuario, dijo que desconocían a partir de cuándo van a comenzar a entregarlas porque “el VMT es el que se encarga de las placas y es quien va a informar, por el momento está vigente la del 2011”.

Fuente: El Salvador

X