ir al contenido

El ICA reabre su sucursal de East Boston durante todo el verano

El Instituto de Arte Contemporáneo de Boston (ICA por sus siglas en inglés) ha transformado un antiguo depósito de tuberías de cobre en East Boston en una moderna sucursal con galerías de arte, que por primera vez abrió sus puertas al público el año pasado, únicamente durante la temporada de verano.

Este año, el Water Shed fue reinaugurado en Memorial Day, y se mantendrá abierto hasta el Labor Day. Este espacio está ubicado frente al mar, justo al otro lado del Seaport, el acceso es posible en barco, water taxi de la MBTA y en el metro.

En esta segunda temporada, el ICA Watershed presenta el estreno de “Purple”, una instalación de video creada por el reconocido artista y cineasta John Akomfrah, que aborda la difícil situación que vivimos actualmente con respecto al calentamiento global y los cambios climáticos.


Foto: A. Chacón

Con la ayuda de seis pantallas de gran escala, esta exposición logra sumergir al espectador en otro mundo. Eva Respini, la curadora principal del ICA, explica: “Esta película incluye una combinación de imágenes, sonidos, y textos que trabajan juntos para presentar la belleza de nuestro planeta al igual que su alarmante decadencia”. Abordar estos temas no es tarea fácil, pero “Purple” lo hace de una manera tan cautivadora que el espectador queda atrapado en su historia por más duro que sea procesarlo. Sin duda su audiencia logra experimentar la vulnerabilidad y fragilidad de nuestro planeta a través de esta exposición artística.

Además de la presentación visual de “Purple”, la instalación del Watershed incluye mapas de Boston Harbor en el 2030, 2050, y 2070 que exponen el preocupante aumento del nivel del mar que nos espera. Adicionalmente, también hay una serie de fotografías tomadas por adolescentes en los programas de fotografía digital del ICA donde expresan su percepción personal de East Boston. La experiencia visual que ofrece el ICA Watershed comienza mucho antes de la exposición como tal. Con la opción de tomar un ICA Water Shuttle hasta el local, el espectador tiene la oportunidad de deleitarse con las vistas marinas de la ciudad de Boston.

En su totalidad, esta exposición se presenta de una manera muy completa y estratégica ya que aborda preguntas críticas acerca del impacto humano, pero sin introducir el tema de culpa. En cambio, como explica la directora del ICA Jill Medvedow, “ésta instalación funciona como un catalizador importante para generar acción y conversación con respecto a nuestro planeta”.

El museo ha contratado embarcaciones para trasladar a los visitantes del ICA del Seaport al Water Shed de East Boston, un viaje que dura a penas seis minutos y cuyo costo estará incluido en la entrada al museo. No obstante, aquellos que quieran ir directamente al Water Shed en East Boston sin pasar por la sede del Seaport podrán hacerlo utilizando el transporte público o automóvil. La entrada al Water Shed será gratuita siempre.

Con esta nueva sede, el ICA busca ampliar la programación artística y educativa a ambos lados de Boston, y al mismo tiempo conectar dos barrios históricamente aislados.

“El ICA se compromete a garantizar que las voces del arte y los artistas sean fundamentales para la vida cívica”, dijo Jill Medvedow, directora del museo. “Nuestra sede de East Boston creará encuentros inmersivos con el arte y los problemas de nuestro tiempo, será un centro de experiencias sociales y educación y catalizará exploraciones del medio ambiente, la equidad y la justicia social. Nos sentimos honrados de formar parte del paisaje cultural y natural de East Boston”.


La vista desde el ICA Water Shed

A. Chacón

La vista desde el ICA Water Shed

El Shed comprenderá una galería preliminar de orientación que ofrecerá a los visitantes información sobre el histórico astillero de East Boston. También hay una galería extensa y abierta para exponer proyectos artísticos, un espacio flexible para reuniones, programas para adolescentes, proyectos educativos y un pequeño patio al aire libre con vistas al mar.


Una de las galerías está dedicada a exponer fotografías de jóvenes residentes de East Boston

A. Chacón

Una de las galerías está dedicada a exponer fotografías de jóvenes residentes de East Boston

Últimas Noticias