El canciller venezolano, Jorge Arreaza calificó la toma del edificio de la embajada de Venezuela en Washington DC, por parte activistas que apoyan a Nicolás Maduro, como «una acción preventiva por proteger los bienes del Estado venezolano» y agradeció públicamente a las personas que permanecen en la sede diplomática por su valiente decisión.
La embajada venezolana, ubicada en el exclusivo barrio de la capital estadounidense Georgetown, está ocupada por miembros de la organización Code Pink, quienes han advertido que no permitirán que la “la oposición venezolana tome el edificio diplomático que pertenece al gobierno electo”, en referencia a Maduro.
Las activistas se organizaron para hacer vigilias las 24 horas, los siete días de la semana para proteger la embajada”, la cual ocupan desde hace dos semanas.
Arreaza denunció en una rueda de prensa dada este jueves en la sede de la Organización de Naciones Unidas, que «hace unas semanas, el gobierno de Estados Unidos tomó ilegalmente el edificio del Consulado de Venezuela en Nueva York y el edificio de la Agregaduría Militar en Washington DC que son propiedad del Estado venezolano».
“Estos grupos (movimientos populares, sociales, progresistas) se han propuesto no sólo acciones preventivas sino el uso legal para proteger los activos del Estado venezolano en Estado Unidos. «Ellos nos están ayudando y es bienvenida su ayuda porque tenemos que proteger por la vía legal, ya que su toma ya que es una violación de la Convención diplomática de Viena» y las reglas que rigen estos asuntos.
Arreaza comentó que «sería una locura ingresar ilegalmente al edificio». Seguidamente sostuvo que su gobierno no se ha propuesto ingresar ilegalmente a la embajada de Estados Unidos en Caracas ”Jamás”. Ahora- advierte, «si ellos lo hicieran entonces tendríamos que hacer lo mismo por medidas de reciprocidad. Ojalá y no lo hagan», aclamó.
Prosiguió afirmando «Ojalá y las compañeras valientes que están allí protegiendo el edificio (la embajada) puedan retirarse a sus casas tranquilamente en los próximos días porque los Estados Unidos hayan decidido respetar las convenciones diplomáticas. Lo que ha ocurrido es que se tomó una acción preventiva».
En horas de la mañana de este jueves, el encargado por el gobierno de los Estados Unidos para Venezuela, Elliot Abrams dijo en una rueda de prensa que la ocupación ilegal de la embajada de Venezuela en Washington DC «es un asunto que debería ser discutido entre el embajador Carlos Vecchio y las fuerzas de seguridad“.
Abrams indicó que ese es un “territorio soberano venezolano” y dijo que los activistas, que ocupan desde hace dos semanas el edificio con la anuencia de los diplomáticos del régimen de Nicolás Maduro, “tienen que irse”.
Abrams sostiene que esas personas están “claramente infringiendo la ley” y que “no hay capital en el mundo, no hay Gobierno en el mundo que permita eso”.
“Ninguno, y nosotros tampoco, lo vamos a permitir”, sostuvo el funcionario quien argumentó que es Vecchio, la persona que debe definir las circunstancias de un posible desalojo de los manifestantes. Acotó que ya ha solicitado a los activistas que evacúen el lugar.
El alto funcionario dijo que la embajada es “territorio soberano de Venezuela” e indicó que la Administración estadounidense “respeta y reconoce” a Vecchio como el “embajador”.
Diplomáticos de Maduro ante OEA regresarán a Caracas
Arreaza informó que los funcionarios que representan al gobierno de Nicolás Maduro en la Organización de Estados Americanos (OEA) regresarán a Venezuela a partir del sábado 27 de abril, que es la fecha en que formalmente «Venezuela sale de la OEA». De hecho, agregó hay una gran celebración en Caracas para festejar dicha decisión.
El funcionario de Maduro comentó además que el personal diplomático en las misiones de Venezuela en el exterior no han podido cobrar sus salarios por unos 5 y 6 meses, pues las sanciones impuestas por los Estados Unidos no permiten que los bancos aceptaran hacer transacciones con el estado venezolano.
Aseguró que su gobierno no puede usar bancos y el dinero que es de la república para hacer los pagos, las importaciones y cumplir con sus obligaciones porque los Estados Unidos decidió bloquear y ha presionado a los bancos de todo el mundo para que eviten hacer transacciones con la administración de Maduro.
Denunció que su gobierno no tienen ningún tipo de financiamiento de ningún organismo internacional y que las sanciones han golpeado duramente a la población venezolana.
Arreaza advirtió que a pesar de las dificultades, su gobierno resistirá ante el bloqueo, tal como lo ha hecho Cuba, Rusia e Irán. Comentó que sostuvo un encuentro con representantes de esos países para aprender de sus experiencias.
«Estamos intercambiando información con Cuba que tiene más de 60 años de bloqueo, con Irán que lleva 40 años, para ver cuáles son las estrategias que les han funcionado a ellos», sentenció .
Sostuvo que «Venezuela va a resistir» y que seguirán denunciando los atropellos de los que es el objeto el gobierno de Maduro por parte de las acciones unilaterales de los Estados Unidos y sus aliados.
Jorge Arreaza advierte que si EE. UU. toma ilegalmente a la embajada de Venezuela en Washington DC harán lo mismo con la sede diplomática estadouniden
Jorge Arreaza advierte que si EE. UU. toma ilegalmente a la embajada de Venezuela en Washington DC harán lo mismo con la sede diplomática estadounidense en Caracas (+VIDEO) https://t.co/xK7XiSX10d | Por @maibortpetit pic.twitter.com/PLV4JFWndp
— El Tiempo Latino (@eltiempolatino) April 25, 2019