Aunque a veces no lo parece, ya estamos en primavera. Después de un invierno frío y largo los bostonianos agradecemos el más mínimo cambio en la temperatura, y poco a poco estamos migrando a temperaturas menos frías. Los días soleados y frescos serán cada vez más frecuentes y queremos ofrecer algunas ideas para sacarles máximo provecho.

Lilac Sunday en el Arnold Arboretum de Jamaica Plain
1. Observar las flores
El signo más alentador de que la primavera está llegando es la aparición de esos pequeños botones florales blancos por toda la ciudad. El Museo Isabella Stewart Gardner y el Arnold Arboretum llevan ese disfrute un paso más allá con sus celebraciones florales de primavera. Cada mes de abril, los jacintos que caen desde los niveles superiores del atrio del museo renacen por un mes, mostrando sus vibrantes flores de color naranja para los visitantes cansados del invierno. Si prefiere las lilas, el Arnold Arboretum en Jamaica Plain cuenta con una de las colecciones más grandes y antiguas de arbustos de lilas en el mundo, que datan desde antes de la fundación de la Arboretum en 1872. El Arboretum celebra la primavera todos los años con su festival anual de la lila el segundo domingo de mayo.

Fenway Park
2. Ir a un juego de los Red Sox
Si hay un sinónimo de primavera en Boston es la emoción que genera el inicio de una nueva temporada de béisbol en el Fenway Park. Puede resultar un poco difícil encontrar un ticket para alguno de los juegos por menos de $25, sin embargo, aunque escasos, hay asientos de las gradas superiores hasta por $12. La energía que se siente en el Fenway es indescriptible, y sin duda es una buena manera de despedir al largo, frío y oscuro invierno. ¡Go Sox!

Charles River Bikepath
3. Hacer un paseo en bicicleta
Las estaciones ideales para montar bicicleta son la primavera y el otoño. En esos días soleados y frescos no hay nada más agradable que pedalear junto al río Charles, dar un paseo a la orilla del mar o simplemente recorrer y descubrir la ciudad sobre dos ruedas. Si no tiene bicicleta, puede alquilar alguna de las que ofrece el sistema público Hubway. Por $6 es posible hacer viajes ilimitados de media hora durante 24 horas.

Museo de Ciencias de Boston
4. Visitar algún museo
Boston tiene impresionantes museos para visitar. Les recomendamos especialmente el Museo de Bellas Artes de Boston, uno de los museos de arte más importantes del mundo, y el Museo de ciencias, dedicado a estimular el interés por la ciencia y la tecnología, y su importancia para los individuos y la sociedad. Otros para visitar son el Museo de Historia Natural de Harvard, Children’s Museum, USS Constitution Museum y la antigua State House.

Vista desde el Piers Park, en East Boston.
5. Caminar al aire libre
Boston tiene bellísimos parques y áreas al aire libre. El Boston Public Garden, el Reservoir en Brookline, la vereda del Río Charles, el Greenway y el Piers Park de East Boston son solo alguno de ellos. En muchos de los sitios donde hay lagos o reservorios, como por ejemplo el Jamaica Pond en JP, ofrecen alquiler de kayaks a $10 -$15 por hora.

Swan Boats en el Boston Public Garden
6. La tradición de los Swan Boats
En un día soleado recomendamos dar un paseo alrededor de la laguna del Public Garden montado sobre los populares “Swan Boats” o botes en forma de cisne. Son una tradición en Boston y han estado allí desde hace 139 años. En los botes caben 20 personas y son conducidos por jóvenes que pedalean para echarlos a andar. En el paseo es posible admirar los edificios altos de Boston a la distancia, la hierba verde del parque, el agua ondulante y los árboles frondosos. La entrada cuesta $2.75 para adultos, y $1.50 para niños de 2 a 15 años.

Boston Ballet
7. Asistir a una función de teatro o ballet
En la primavera, especialmente al comienzo, también hay días fríos y lluviosos. Cuando ese es el caso, no hay por qué quedarse en casa. Puedes ir al teatro o al ballet, sin gastar mucho dinero. El Strand Theater de Dorchester y el Teatro Apollinaire, en Chelsea, tienen funciones económicas.

8. Comer en un “food truck”
¿Quién no pensó alguna vez en disfrutar de un plato de calidad a un precio accesible, sin tener que ir a un restaurante? Hoy no es algo tan lejano. A medida que mejora el clima, los «Food trucks» o «camiones de comida rodante», van integrándose en la escena local. Esta tendencia que se viene dando a nivel global forma parte del movimiento Street Food. En los “food trucks” se puede encontrar ahora cualquier tipo de comida: americana, mexicana, india, griega, wafels, cupcakes, bocadillos de langosta, dumplings, milanesas, pupusas salvadoreñas, falafel…Y un consejo: la manera óptima de encontrarlos es vía Twitter, donde muchos informan de la esquina de la ciudad en la que se encuentran.

Gillete Stadium
9. Ir a un juego de los New England Revolution
Si eres fanático del fútbol, puedes aprovechar para ir a un partido del equipo local en el Gillete Stadium. Las entradas cuestan entre $25 y $50 para un solo partido, pero también hay descuento para tickets de temporada y para grupos. Hay juegos durante toda la primavera y gran parte del verano. Cuando hace buen tiempo, muchos llevan sus implementos para hacer parrilladas en el estacionamiento del estadio antes de que comience el partido.

Maratón de Boston
10. Animar a los corredores del Maratón de Boston
El maratón más antiguo del mundo se realiza el tercer lunes de abril, justo el día de los Patriotas. Cada año, miles de corredores de todo el mundo vienen a Boston para competir en esta carrera de 26.2 millas, mientras cientos de miles de espectadores bordean las calles de la ciudad para alentarlos en el camino. No importa si no vas a participar, la experiencia de convidar a unos amigos y observar pasar a los corredores es única.