La academia de música latina de Berklee quiere mostrar al público la variedad de ritmos y sonidos que conforman el género con un Festival de Música Latina que se llevará a cabo en abril.
Del 5 al 18 de abril, alumnos y expertos presentarán conciertos y talleres en Berkle College of Music, donde en cada uno se concentrará en interpretar y dar a conocer la música de distintos países que conforman Latinoamérica. Este será el calendario de conciertos y los músicos invitados:
Almuerzo Musical | 12PM | Sala de Steve Heck
Clinica | Fernando Brandao | 1:15 PM | Salón Alma Berk (1A): Fernando Brandão presentará una clínica sobre música brasileña, centrada en la articulación, el fraseo, los estilos, la improvisación y las variaciones rítmicas. Examinará la notación, la interpretación de los ritmos sincopados y las características melódicas y los elementos de improvisación de cada estilo.
Lunes 8 de abril: Uruguay, Argentina y Chile
Almuerzo Musical | 12PM | Sala de Steve Heck
Clinica | Fernando Huergo | 1:15 PM | Oliver Colvin Hall (1W): Este evento incluirá la discusión de técnicas, criterios y gustos para fusionar la música folklórica con el lenguaje del jazz.
Almuerzo Musical | 12PM | Sala de Steve Heck | Paella Gratis
Clinica | Javier limon | 1:15 PM | Oliver Colvin Hall (1W): El director artístico del Instituto de Música del Mediterráneo de Berklee, profesor de composición de canciones en español y productor latino ganador de Grammy, Javier Limón, ofrecerá una clase magistral en flamenco, estilos mediterráneos y composición en español, abierta a todos los miembros de la comunidad de Berklee.
Escaparate de músicos españoles | 20:00 | El loft | Tapas Gratis
Viernes, 12 de abril: Cuba, Puerto Rico y República Dominicana
Almuerzo Musical | 12PM | Sala de Steve Heck
Clinica | Keisel Jiménez y Carlito Maldonado | 1:15 PM | 1A: Keisel Jiménez, un reconocido percusionista cubano que se ha presentado y grabado con artistas como Alain Pérez, Alexander Abreu y Issac Delgado, discutirá los ritmos cubanos y la clave como elementos esenciales de la música cubana.
Clase de baile de salsa | 6:30 PM | La Fábrica Central | Gratis
Fiesta de Salsa y Timba | 20:00 | La Fábrica Central
Miércoles 17 de abril: Colombia, Venezuela, Ecuador
Clinic | La música de Venezuela | 1:15 PM | Alma Berk Hall (1A)
Maurizio Fiore y colegas de Berklee College of Music presentarán estilos selectos de música folklórica venezolana. Esta clase magistral incluirá ejemplos de audio y notación de joropo, merengue, gaita, entre otros, en un intento por ilustrar la rica tradición musical del folklore venezolano.
Concierto | Del Pacífico al Caribe | 7:30 PM | B41
Jueves 18 de abril: México, Panamá y Perú
Almuerzo de Boleros | 12PM | Sala de Steve Heck | Tacos Gratis
Concierto | La Música del Perú | 1:15 PM | Salón Alma Berk (1A): La música de México, Panamá y Perú será presentada en un conjunto liderado por la estudiante peruana Claudia Medina.
Para conocer más sobre el festival, ingresa a www.facebook.com/pg/LMSBerklee