Una delegación de niños salvadoreños amparados con el TPS ha viajado a Italia para presenciar la canonización de Monseñor Romero, que tendrá lugar en el Vaticano el 14 de octubre.
El pasado 21 de septiembre, monseñor Rafael Urrutia, postulador diocesano de la causa de Monseñor Romero, informó que aproximadamente 3,500 personas se habían registrado en el Arzobispado de San Salvador para viajar al acto religioso que se desarrollará el próximo 14 de octubre en la Plaza de San Pedro, Ciudad del Vaticano, Roma.
El arzobispo de San Salvador expresó que «al ser declarado santo se afirma el dogma de fe (de) que monseñor Romero está en el cielo junto a Dios intercediendo por este pueblo».
Las imágenes que muestran los preparativos para la canonización de Monseñor Óscar Arnulfo Romero en el Vaticano comenzaron a circular en redes sociales y con ello inicia la cuenta regresiva para que se celebre la histórica ceremonia.
Medios católicos de El Salvador han compartido en sus redes sociales el video, donde se observa a varias personas que trabajan al interior de la Basílica de San Pedro en el montaje de la fotografía de Monseñor Romero que se exhibirá el día en que sea declarado Santo.
“Con mucha emoción y alegría compartimos este video de los preparativos para la canonización de nuestro amado Monseñor Romero”, escribió Televisión Católica en su cuenta en Twitter.
Romero, beatificado en mayo de 2015, se caracterizó por denunciar constantemente en sus homilías los ataques de los cuerpos de seguridad contra la población civil y otras violaciones a los derechos humanos.
El mártir fue asesinado el 24 de marzo de 1980 por un escuadrón armado de la extrema derecha mientras oficiaba misa en la capilla del hospital de cáncer Divina Providencia de San Salvador, en los días previos al estallido de la guerra civil salvadoreña (1980-1992).
Durante la ceremonia, también serán canonizados el papa Pablo VI junto con los sacerdotes italianos Francesco Spinelli y Vincenzo Romano, la religiosa alemana Maria Caterina Kasper y la española Nazaria Ignacia March Mesa.