ir al contenido

Cuatro cosas que saber sobre Nika Elugardo, la candidata que derrotó a Jeffrey Sánchez

En la noche del 4 de septiembre, las primarias de Massachusetts presentaron varias sorpresas. Una de ellas fue el triunfo de la demócrata de Jamaica Plain Nika Elugardo en el 15to distrito de Suffolk ante el representante estatal Jeffrey Sánchez, el legislador latino de más alto rango en Beacon Hill.

El distrito incluye a Jamaica Plain, Mission Hill, Roslindale y partes de Brookline, que están entre las comunidades más progresistas de Massachusetts.

Jeffrey Sánchez, de 49 años, fue nombrado Jefe de Presupuestos de la Cámara de Representantes estatal el año pasado. Fue elegido como congresista por primera vez en 2002 y no se había enfrentado a un oponente en elecciones primarias desde 2010.

Les dejamos con algunos datos interesantes sobre Nika Elugardo.

1-Estudió en MIT, Harvard y BU

Nika, de 44 años, creció en Ohio y completó su educación en algunas de las mejores universidades de Boston. Estudió planificación urbana en el Instituto de Tecnología de Massachusetts, y obtuvo un Máster de políticas públicas en la Kennedy School of Government de Harvard, con concentración en defensa política, liderazgo, paz y seguridad. También asistió a la escuela de leyes de la Facultad de Derecho de Boston University donde se enfocó en derecho tributario, derechos humanos y responsabilidad social corporativa.

2-Trabajó para la Senadora Chang y en activismo político

Elugardo sirvió como enlace de la Senadora estatal Sonia Chang-Diaz en Jamaica Plain y como asesora principal de políticas en 2011. Además, ha desempeñado cargos en varias organizaciones de activismo a nivel local y estatal. Administró el Proyecto de Prevención de Ejecución Hipotecaria del Centro Nacional de Derechos del Consumidor, reuniendo a defensores de la vivienda e instituciones bancarias.

Más recientemente, fundó los departamentos de investigación y consultoría en el Emmanuel Gospel Center. Estos departamentos fomentaron la colaboración en educación, desarrollo juvenil y prevención de la violencia, justicia de género y lucha contra la trata en Boston.

3-Se auto califica como de «súper izquierda»

Elugardo ha criticado las prioridades de Jeffrey Sánchez y se describió a sí misma como una candidata de «súper izquierda», argumentando que Sánchez no era lo suficientemente progresista como para representar al distrito.

«He tenido un compromiso tenaz para lograr que cada uno de los habitantes de este distrito tenga acceso equitativo a las todas las oportunidades de crecer y prosperar», declaró Nika. Durante su campaña mencionó como sus prioridades una reforma de la justicia penal, mayor apoyo al inmigrante y protección ambientales.

Criticó a Sánchez por no ejercer su liderazgo para aprobar leyes que prohíban que la policía local pueda ejercer funciones de inmigración.

Además, se quejó públicamente de que el representante Sánchez esté en contra de eliminar las sentencias mínimas obligatorias a pesar de que no hay evidencia de que esto reduzca el tráfico de drogas o mejore la seguridad pública, y los estudios muestran un prejuicio racial extremo en su implementación.

También criticó que el representante se ha opuesto a cobrarle a las empresas una tarifa por emisión de carbón que reduciría los efectos de la contaminación en nuestro ambiente y nuestra salud.

4-Pertenece a una organización evangélica

Nika tiene una afiliación religiosa evangélica y está afiliada la organización León de Judá, que ha sido calificada como conservadora en algunos temas de género y LGBTQ.

Elugardo, según afirma ella misma en su sitio web, está tratando de inculcar en sus compañeros de fe algunos valores progresistas. En su sitio web se lee: «Mi compromiso con los derechos LGBTQ es de larga data y se evidencia en mi trabajo para crear comprensión y aceptación dentro de mi propia comunidad evangélica de fe cristiana: esta no ha sido una tarea fácil. No vacilaré en los derechos de las personas transgénero. Continuaré, con el mismo nivel de compromiso, para educar, luchar y construir coaliciones en la Casa de Estado».

Últimas Noticias