La movida cultural de la ciudad no se detiene al cambiar de estación. El Museo de Bellas Artes de Boston (MFA por sus siglas en inglés), tiene preparada una diversa agenda para los meses de otoño.
Ya están a la venta los boletos para las Conferencias de Celebridades Ruth y Carl J. Shapiro, una serie de charlas con personalidades destacadas en diferentes áreas del mundo artístico.
Elegidos por su brillantez creativa y sus nuevas perspectivas, los oradores de estas conferencias compartirán sus visiones, procesos de trabajo y puntos de vista. En la temporada 2018-2019, los artistas invitados y sus fechas de presentación serán:
John Leguizamo (3 de octubre de 2018): El multifacético actor y ganador del Premio Emmy, John Leguizamo, ha logrado una carrera artística que desafía los estereotipos. Después de su éxito en Broadway con Latin American History for Morons, su trabajo y su carrera han estado en constante crecimiento. Con creatividad ilimitada y visceral, su trabajo en cine, teatro, televisión y literatura cubre una variedad de géneros.
Deb Perelman (28 de noviembre de 2018): Chef y escritora de libros de cocina, fotógrafa y editora del muy popular blog de alimentos Smitten Kitchen, Perelman utiliza un sentido del humor único para conectarse con su audiencia cada vez mayor de amantes de la gastronomía. En su presentación, Deb analizará el auge de los blogs de alimentos, la conexión con otros a través de la comida y quizás dará algunos consejos prácticos a los que siempre se les quema el arroz.
Patti Smith (13 de marzo de 2019): Nombrada una de las 100 personas más influyentes del mundo por la revista TIME en 2011, Patti Smith es poeta, cantante, compositora, fotógrafa y artista. Smith ha producido un trabajo cuya influencia se ramifica a través de generaciones, entre disciplinas y en todo el mundo.
Jesmyn Ward (10 de abril de 2019): Jesmyn Ward ha sido aclamada como una escritor sobresaliente de su generación, y ha ganado numerosos premios por su trabajo, convirtiéndose en la primera mujer y primera persona de color en ganar dos Premios del Libro Nacional por Ficción (2011 por Salvage the Bones y 2017 para Sing Unburied, Sing). En 2018, fue reconocida por la revista TIME entre las 100 personas más influyentes del mundo. La escritura de Ward está fundamentada por el trauma del huracán Katrina y sus inimaginables repercusiones sociales y económicas. En palabras de Ward, su escrito profundiza en «las experiencias de los pobres, y de los negros y los campesinos del sur, de modo que la cultura que nos marginó durante tanto tiempo, para que de esta manera nuestras historias eran fueran tan universales, encantadoras e importantes, como las de ellos».
Hamish Bowles (1 de mayo de 2019): Los vastos conocimientos sobre moda, arte e historia de este editor de la revista Vogue han influenciado sus escritos, colecciones y aclamados proyectos curatoriales, que incluyen «Jacqueline Kennedy: The White House Years», «Balenciaga and Spain» o «House Style: Five Centuries of Fashion at Chatsworth», y más recientemente, la exposición de moda en vestimenta real presentada en la película Ocean’s 8.
Otros eventos de la temporada
El MFA tiene agendados otros eventos durante este otoño que incluyen una serie de conferencias, cursos y programas especiales. Entre los más destacados se incluyen «Obehi Janice: Casanova», una actuación especial que combina comedia, cine, música y movimiento para explorar temas relacionados con la exposición La Europa de Casanova: Arte, Placer y Poder en el siglo XVIII; Namaste Saturdays con instructores de yoga locales; y un programa MFA Remix inspirado en el exitoso musical de Broadway Hamilton.
Para más información sobre los eventos y la compra de boletos, ingresa a www.mfa.org