ir al contenido

Empleado afroamericano fue despedido por pintarse el cabello de rubio

Una compañía nacional de cambio de cheques revisará sus políticas antidiscriminatorias, capacitará a su personal y pagará casi $12,000 para solventar las acusaciones que alegan un trato discriminatorio por parte de un gerente hacia un ex empleado, anunció la Fiscal General Maura Healey.

En la demanda presentada por la oficina de la fiscal, se alega que un gerente de la tienda PLS de Mattapan violó las leyes estatales y federales de derechos civiles al negarse a permitir que un empleado afroamericano trabajara su turno programado; finalmente despidiéndolo porque no se ajustaba a un estándar de aseo personal.

Según la denuncia de la Fiscalía, en agosto de 2016, el empleado afroamericano tiñó su cabello de negro a rubio. Su gerente había declarado previamente durante el proceso de entrevista que PLS le permitiría teñir su cabello siempre y cuando eligiera un color «natural».

Al llegar al trabajo después del cambio de color de cabello, el gerente le dijo al empleado que no podía trabajar su turno con cabello rubio porque el tinte no era, en su opinión, un color natural para alguien afroamericano. En última instancia, no se le permitió al empleado regresar al trabajo durante varios días, incluso después de haber ofrecido volver a teñirse el cabello. Finalmente, fue informado a través del departamento de recursos humanos que había sido despedido.

«Este empleado nunca debió haber perdido su trabajo», dijo Healey. «Instamos a las empresas a tomar medidas proactivas para capacitar a sus gerentes y eliminar políticas racialmente discriminatorias».

De acuerdo con los términos del acuerdo, PLS pagará $11,750 para resolver las acusaciones de la Fiscalía, de los cuales $10,000 se destinarán a la víctima. También se requiere que PLS revise sus políticas antidiscriminatorias, de diversidad e inclusión, y de vestimenta o aseo personal relacionadas con sus empleados en Massachusetts.

Como parte del acuerdo, PLS también pagará a todos sus gerentes por asistir a una capacitación integral antidiscriminatoria conducida por la Comisión Contra la Discriminación de Massachusetts.

Las leyes estatales y federales prohíben que un empleador trate a empleados de manera distinta debido a su raza, lo que incluye aplicar diferentes políticas de arreglo personal, o aplicar la misma política de forma incoherente en función de su color de piel.

Últimas Noticias