Algunos demócratas de la Cámara de Representantes están levantando el fantasma de no dar su apoyo a la legislación de gasto obligatorio del gobierno federal a finales de este año en respuesta a las rígidas propuestas de inmigración del presidente Donald Trump, lo que significa que el destino de aproximadamente 690.000 jóvenes que son inmigrantes indocumentados podría convertirse en un factor importante en las negociaciones para mantener al gobierno abierto después de diciembre.
Demócratas desestimaron el lunes las llamadas de Trump para construir un muro a lo largo de toda la frontera entre Estados Unidos y México, tomar medidas enérgicas contra las «ciudades santuario» y buscar formas de frenar a los migrantes centroamericanos de entrar ilegalmente al país. Pero los republicanos conservadores insistieron en que tales cuestiones deben abordarse antes de que el Congreso considere ofrecer estatus legal a los inmigrantes traídos al país ilegalmente cuando eran niños.
El posible enfrentamiento es el último obstáculo de una lucha de vieja data en el Capitolio para llegar a un acuerdo sobre la reforma a la política migratoria del país. La larga lista de demandas de la administración desalentó el creciente optimismo entre los legisladores de ambos partidos para que lograran un acuerdo para proteger a los receptores de la Acción Diferida para Llegadas durante la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), el programa de la era de Obama que permitía a inmigrantes indocumentados jóvenes trabajar y que Trump anunció el mes pasado que terminaría.
«Lo que la Casa Blanca propuso no tiene chance de ser exitoso», dijo la líder de la minoría de la Cámara Nancy Pelosi, demócrata de California, en una entrevista, culpando a los principales asesores de la política de Trump por promover ideas «antiamericanas» para lidiar con la inmigración .
«No hay nada que negociar porque no tiene valores compartidos de quiénes somos como estadounidenses», agregó.
Frente a un plazo limitado, los permisos de trabajo para los beneficiarios de DACA comenzarán a expirar en marzo. Pelosi dijo que su grupo sigue unificada en oposición a las ideas de Trump. Pero los comentarios de los demócratas el lunes mostraron que no tienen consenso sobre cómo responder.
Algunos miembros del Caucus Hispano del Congreso señalaron que considerarían no dar su apoyo al presupuesto de gastos obligatorios en diciembre, a menos que los beneficiarios de DACA reciban un estatus legal con un mecanismo que les permita llegar a la ciudadanía. En los últimos años, se necesitó un apoyo casi unánime de los demócratas para aprobar proyectos de ley y normativas sobre el gasto público para elevar el límite de endeudamiento del gobierno en medio de la oposición de decenas de conservadores fiscales que se oponen al aumento del gasto sin recortes presupuestarios posteriores.
El representante Luis Gutiérrez, demócrata de Illinois, calificó el debate del proyecto de ley de gasto como un momento decisivo para los demócratas.
«No digo que debamos cerrar el gobierno, pero si quieres un presupuesto con los votos demócratas, entonces tiene que tener algunas prioridades demócratas», dijo.
La representante Michelle Lujan Grisham, demócrata de Nuevo México, que preside el Caucus Hispano, dijo que retener los votos para la legislación sobre el gasto «definitivamente está sobre la mesa», pero agregó que los demócratas seguirán tratando de lograr un consenso con los republicanos moderados en un plan sobre la inmigración.
Amenazar inmediatamente con votar en contra de la legislación sobre el gasto «no abre la puerta a los republicanos moderados» que apoyan las leyes de reforma migratoria, dijo a los periodistas.
Pelosi también advirtió que era demasiado pronto para tales amenazas, y señaló que los republicanos, que controlan ambas cámaras del Congreso, podrían aprobar una cuenta de gastos por sí mismos si es necesario.
«Tengo la intención de utilizar todas las posibilidades, pero aún no estamos en esa posición», agregó. «En este momento, estamos tratando de que los republicanos voten sobre lo que creemos».
Republicanos también deliberaron
Los demócratas no fueron los únicos que intentaron averiguar cuál será su próximo movimiento. Los líderes del Partido Republicano también deliberaron sobre cómo proceder, ya que están preocupados porque la posición dura de la Casa Blanca complicaría las conversaciones y reduciría las posibilidades de un acuerdo relativamente rápido, que Trump ha dicho que quiere.
«Es seguro decir que muchos republicanos de (Capitol) Hill no creen que los principios de inmigración de la Casa Blanca fueran útiles», dijo un asistente de la Cámara de Representantes en un correo electrónico. «Los principios claramente no son efectivos con los demócratas y dividen a los republicanos».
Este asistente, que no estaba autorizado a hablar en público sobre las deliberaciones en curso, enfatizó que los líderes republicanos «no reaccionaron de manera exagerada» el mes pasado cuando Trump se reunió con Pelosi y el líder de la minoría del Senado Charles Schumer, demócrata de Nueva York, para discutir el futuro de DACA, causando alarma entre los republicanos de que el presidente negociaría un acuerdo sin ellos.
«Y no vamos a reaccionar de forma exagerada cuando su personal envía algunos principios», dijo el asistente. «Estamos enfocados en encontrar una solución».
En un comunicado, el presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, republicano de Wisconsin, dijo que sus miembros «revisarán estos principios y continuarán consultando a su grupo y a la administración para encontrar una solución».
El mes pasado, Ryan convocó una sección de su caucus para explorar las opciones de política migratorio, un grupo que incluye al líder de la mayoría Kevin McCarthy, de California y defensor de la construcción de un muro fronterizo; el presidente de la Comisión Judicial de la Cámara, Bob Goodlatte, de Virginia y quien tiene una posición de línea dura contra la inmigración, así como moderados de los distritos saturados de inmigrantes, incluidos los Representantes Carlos Curbelo, y Mario Díaz-Balart, ambos de Florida.
Los senadores, que se están en una semana de descanso por el día de Cristóbal Colón, permanecieron en silencio sobre las ideas de Trump el lunes. Los asesores republicanos dijeron que no se llegará a ningún consenso sobre cómo proceder hasta que el Senado vuelva a reunirse luego de que los miembros regresen la próxima semana.
Los senadores republicanos David Perdue (Georgia) y Tom Cotton (Arkansas), han propuesto una legislación para reducir la inmigración legal a la mitad durante la próxima década, un concepto que fue incluido en los principios de la administración Trump el domingo. Los ayudantes de la Casa Blanca dijeron que las restricciones ayudarían a compensar la posible legalización de los inmigrantes indocumentados más jóvenes, una población estimada en más de 1.5 millones de personas.
«Las prioridades de inmigración que ha descrito el presidente Donald Trump son directas», dijo Perdue en un comunicado.
Los defensores en ambos lados del debate dijeron que no interpretaron los principios de la administración, que también incluyen la contratación de 10.000 agentes de inmigración adicionales, como no negociables sino como una oferta de apertura.
«La Casa Blanca está dispuesta a negociar. Los demócratas no», dijo Mark Krikorian, director ejecutivo del Centro de Estudios de Inmigración, que aboga por menores niveles de inmigración. «Eso significa que las probabilidades de que no haya un proyecto de ley para marzo hayan aumentado, no porque los principios de la Casa Blanca sean demasiado ambiciosos, sino porque Schumer no va a hacer una contraoferta significativa. Quieren amnistía a cambio de nada».
Pero Ali Noorani, director ejecutivo del Foro Nacional de Inmigración, dijo que cree que sigue habiendo una gran mayoría en el Capitolio interesado en forjar un acuerdo sin importar dónde se encuentre la Casa Blanca. Si fracasan, agregó, será Trump quien asume la mayor parte de la culpa por haber decidido finalizar el programa DACA, que cuenta con un amplio apoyo público.
«Si ese es el caso, Trump habrá arrebatado la derrota de las mandíbulas de la victoria de una manera impresionante», dijo Noorani.
(Traducción El Tiempo Latino/El Planeta Media)