
José Gabriel Cabrera, Marcelo Briones y Omar Cabrera de Punto Penal y Gol. FOTO: Cortesía Punto Penal y Gol

Cabrera en acción entrevistando a “el Pibe” Valderrama para un especial en su programa Punto Penal y Gol. FOTO: Cortesía Punto Penal y Gol

El logo del programa Punto Penal y Gol | Cortesía: 316 Graphics
Basta caminar por las calles de Chelsea o Everett, Massachusetts con José Gabriel Cabrera para darse cuenta que este emprendedor guatemalteco de 33 años de edad tiene amigos por donde quiera que pase. Extrovertido y cálido, Cabrera se describe a sí mismo como “conversón y un poco curioso”, características que le han servido para ganar clientela para su negocio de impresión y diseño, 316 Graphics y para ganar apoyo para su más reciente proyecto, el programa radial Punto Penal y Gol. En este programa radial transmitido por la Super 1300 WJDA los lunes de 8:00 pm a 10:00 pm, Cabrera y su socio Marcelo “El Cóndor” Briones, presentan noticias y análisis sobre fútbol con colaboradores de alto calibre como Alejandro “el Leñador” Jarpa Valdez, un experto en fútbol que se conecta desde Chile; Gerardo “Lobo” Cordero y el “Majestuoso” Omar Cabrera.
Tuvimos la oportunidad de conversar con José Gabriel sobre su programa, justo antes de los partidos del martes que definieron las selecciones que se quedaban en el Mundial y las que recogían maletas para irse a casa. Un Cabrera ansioso por irse a ver los partidos pero con muchas ganas de contar su historia nos habló de su pasión por la radio y los deportes.
“El suceso deportivo que marcó mi vida se llevó a cabo en mi pueblo en Guatemala, Teculután, cuando el equipo del pueblo ascendió a liga nacional en donde juegan los mejores equipos de Guatemala”, dijo Cabrera sobre el detonante de su pasión por el fútbol y los medios cuando tenía tan solo 15 años. “Eso me marcó porque el equipo necesitaba un corresponsal en ese momento para la radio nacional, La Red 106.3 y yo, de metido, -una de mis buenas virtudes- llamé a La Red y me puse a su disposición para ser la voz de mi pueblo a nivel radio”, contó Cabrera al tiempo que recordó que lo dejaron hacer una entrevista a Héctor Aguirre que la transmitió a la radio por medio de “un teléfono celular Nokia, de aquellos indestructibles”. Fue en su incursión en la radio en Guatemala que le dieron el apodo de “el Patojo”, que significa niño en esa nación centroamericana.
Una vez en Estados Unidos, Cabrera se conectó con el reconocido locutor René Funes a quien conoció en un evento de la comunidad cristiana. “René me dio la oportunidad de hacer segmentos del fútbol centroamericano. Así luego llegué a Empujando la Mañana, un programa del que saldrían muchos de los escritores de la revista en español Sus Deportes, incluyendo a mi actual socio Marcelo”, explicó Cabrera.
Con la experiencia que ha forjado en radio y en los medios locales, “el Patojo” Cabrera y “el Cóndor” Briones decidieron empezar Punto Penal y Gol. “En nuestro programa se habla solo de fútbol y se genera polémica, creemos que es una propuesta diferente y eso nos motivó, sumado a la pasión que tenemos por la radio”, explicó Cabrera. “El Patojo” explicó que la polémica generada en el programa siempre se mantiene sana y enmarcada en el profesionalismo. “Por ejemplo a mí me gusta Messi y a Marcelo le puede gustar Cristiano Ronaldo… pero siempre hay respeto en las discusiones. La próxima semana vamos a tener a la Peña Madrilista de Boston y Providence que visitarán el programa, y no es ningún secreto que a mí me gusta el Barcelona pero el programa es un espacio que busca mostrar los dos lados de la moneda. Y hasta vemos las cosas desde otras perspectivas geográficas, con invitados como Jarpa desde Chile quien aporta un punto de vista diferente y desde su perspectiva periodística acerca al público chileno a Nueva Inglaterra”.
El hombre de radio nos explicó que se han conectado no solo con los radioescuchas tradicionales sino también con la comunidad en Facebook gracias a los “Facebook Live” de Punto Penal y Gol. “Mucha gente le da share a nuestro contenido en vivo por Facebook. La pasión por la radio nos hace a Marcelo y a mí ir más allá y hasta Luisa Lugo de New York Life, una de nuestras auspiciadores, nos felicitó por el estilo cálido y dinámico del show”, dijo Cabrera.
Con humildad Cabrera dijo que debe mucho a la excelente producción del programa de la que están a cargo Briones y Gerardo Cordero quien colabora como @susdepoetesymas desde El Táchira, Venezuela. Además recalcó que el apoyo de su mamá ha sido clave para consolidar este proyecto. También confesó que a pesar de su experiencia en radio aún está aprendiendo “porque a mí antes me abrían el micrófono y me ponía hablar. Ahora estoy detrás de la consola y trato de darle balance a lo que hablo con lo que tengo que manejar. Somos productores independientes y tenemos control de lo que hacemos”.
Mientras el programa se vuelve más conocido en la radio y por Facebook, los mensajes de aliento que les envían seguidores de Punto Penal y Gol como el señor Washington Fagundez (padre de Diego Fagundez de los Revolution), hacen que este grupo de apasionados del fútbol trabajen sin descanso por su sueño: hacer el programa de lunes a viernes y poder transmitirlo con mejor tecnología por Facebook Live.
Mirando la hora y revisando uno de sus dos celulares, Cabrera lucía obviamente preocupado por los minutos que faltaban para que se inicien los partidos de la CONMEBOL y CONCACAF el martes 10 de octubre. “Con los resultados de esta noche vamos a tener mucho de qué hablar en el programa del lunes y tendremos sorpresas gracias a UND Fanshop que pronto estará dándonos premios para sortear”.
Cabrera finalizó la entrevista diciéndonos que también está trabajando con Don Marco Vázques todos los días de de 8 a 10 de la mañana en Radio Fabulosa. También agregó que a quien más le ha gustado conocer en persona es al Pescadito Ruiz, jugador guatemalteco; y hasta encontró tiempo para revelar su sueño antes de irse a ver los partidos. El guatemalteco expresó que ahora que es aún joven y está soltero, uno de sus sueños es ir a un Mundial de fútbol y cubrirlo desde las previas hasta el análisis después de la ceremonia de entrega del trofeo y no descarta comenzar a planear su ida a Catar 2022. Sin duda, Cabrera tiene mucho fútbol por delante.