ir al contenido

Lo que los estadounidenses aman y odian de la presidencia de Trump hasta ahora

La calificación de aprobación de un presidente es el barómetro esencial de su popularidad, pero también puede ser insatisfactorio en su falta de especificidad. ¿Qué es exactamente lo que la gente está pensando cuando dicen que aprueban o desaprueban la forma en que un presidente está haciendo su trabajo?

Una nueva encuesta del Washington Post y ABC News arroja luces al respecto al preguntar a los estadounidenses que aprueban y desaprueban la gestión del presidente Trump lo que más les gusta o disgusta de su presidencia, que alcanzará los seis meses el jueves. La pregunta era abierta, permitiendo a los encuestados decir algo, con entrevistadores codificando las respuestas en una de las muchas categorías posibles.

Ficha técnica

La encuesta Washington Post-ABC fue realizada entre el 10 y 13 de julio entre una muestra nacional seleccionada al azar entre 1,001 adultos consultados vía celular o línea telefónica del hogar. El margen de error del total de resultados es de +/-3.5 puntos porcentuales.

Entonces, ¿qué dijeron? Comencemos con el 36 por ciento de los estadounidenses que aprueban la gestión de Trump. Las respuestas más comunes de los que más aprueban, nombradas por el 11 por ciento de las personas entrevistadas, incluyen liderazgo fuerte y dice lo que piensa, mientras que al nueve por ciento le gusta que no sea políticamente correcto un segundo. En total, el 30 por ciento de los que aprueban la gestión de Trump mencionó su liderazgo general o rasgos de personalidad cuando se le preguntó qué es lo que más les gusta del presidente.

Sin embargo, un grupo un poco mayor de los que apoyan a Trump, el 40 por ciento, mencionó una razón relacionada con la política. Alrededor del 7 por ciento dijo que los asuntos exteriores, mientras que el 6 por ciento dijo que la economía, crear empleos, prevenir la inmigración ilegal y cumplir las promesas fueron el factor más importante en su aprobación. Un poco menos mencionó la lucha contra el terrorismo, sus esfuerzos en la legislación de salud, y los cambios con relación a la gestión del presidente Barack Obama y los demócratas u otros temas.

Los estadounidenses que no apoyan a Trump – 58 por ciento según la encuesta del Washington Post y ABC – ofrecieron una gama diferente de respuestas centrándose más en sus rasgos personales y de carácter. Iniciando la lista de críticas no políticas es la forma en que Trump habla y actúa (13 por ciento), lamenta que no esté informado o sea conocedor del tema (12 por ciento), mientras que otro 12 por ciento mencionó preocupaciones sobre mentiras, declaraciones falsas o deshonestidad general. Entre los que desaprueban su gestión, hubo algunos asuntos que recibieron grandes críticas, entre los más comunes destacan la inmigración (8 por ciento) y la atención a la salud (7 por ciento), el veto migratorio (3 por ciento) y otras (2 por ciento o menos).

En total, el 46 por ciento de los que no aprueban la gestión de Trump criticaron algo acerca de su personalidad, honestidad o estilo, mientras que el 25 por ciento mencionó una preocupación relacionada con la política.

En un tema que podría considerarse política o centrado en la personalidad (y fue categorizado como ninguno), sólo el 4 por ciento de los que desaprueban a Trump dijo que Rusia o la investigación de la injerencia de Rusia en las elecciones de 2016 fue lo que más desaprobaron, pese a que la encuesta fue realizada Inmediatamente después de que se diera a conocer la noticia de una reunión en junio de 2016 entre un abogado ruso y el hijo mayor de Trump, su yerno y el entonces gerente de la campaña Paul Manafort.

La encuesta Washington post-ABC encontró algunos paralelos entre los estadounidenses que «fuertemente» aprueban o desaprueban a Trump, grupos que juntos representan casi tres de cada cuatro adultos. Cuando se les preguntó qué aprueban o desaprueban más, el 12 por ciento de los que lo respaldan fuertemente y el 14 por ciento de los más duros opositores, contestaron «todo».


*Emily Guskin contribuyó con este reporte.

(Traducción El Tiempo Latino/El Planeta Media)

Últimas Noticias