En su afán por sobrevivir en este país, muchos inmigrantes simplemente no pueden darse el lujo de renunciar a su trabajo para inscribirse en una universidad y atender clases durante el día. Por esta razón, los programas académicos nocturnos han sido populares entre la comunidad de inmigrantes, por la flexibilidad que ofrecen.
En Boston hay una oferta académica muy diversa y extensa, y por supuesto no podían faltar las escuelas con opciones más flexibles para los estudiantes. Conversamos con Claudia Pouravelis, quien es gerente de inscripciones de la Woods College of Advancing Studies, la única escuela de Boston College que ofrece clases por las noches y la oportunidad de completar los programas a tiempo parcial.
“Esta escuela es muy atractiva para estudiantes no tradicionales, que no viven en el campus y que tienen su tiempo comprometido ya sea porque trabajan a tiempo completo o porque son padres de familia o tienen algún familiar dependiente”, comenta Pouravelis. “La escuela les frece una oportunidad para poder combinar las actividades de su día a día al tiempo que se ajustan a la Universidad y a una nueva página en sus vidas”.
Esta escuela ofrece 14 especialidades de licenciaturas de pregrado (Bachelor of Arts) y cinco de postgrado, que se pueden completar a tiempo parcial o a tiempo completo. También hay oportunidad para estudiar certificados de formación continua. “Generalmente el tiempo promedio que tarda un estudiante en graduarse es entre 5 y 6 años, pero es posible inclusive demorarse hasta 7 años. Hay mucha flexibilidad”, explica Pouravellis.
Vídeo
Estudiar y trabajar sí es posible en Boston
Las especialidades de pregrado son en las áreas de comunicación, sistemas corporativos, justicia social y criminalística, economía, inglés, historia, tecnología de la información, ciencias naturales, filosofía, ciencias políticas, psicología, ciencias sociales, sociología y teología. Por su parte, las opciones de postgrado incluyen Administración de Empresas de Salud (online), Liderazgo y Administración, Economía Aplicada, Políticas de Ciberseguridad y Gobierno, y Estudios Administrativos.
Los estudiantes de la escuela Woods College disfrutan de los mismos servicios y beneficios que el resto de los estudiantes tradicionales que viven en el campus. Otra ventaja que hace notar Pouravelis es que los graduandos reciben exactamente el mismo diploma que el resto de las escuelas de Boston College, algo que es inusual en muchas otras universidades de Boston, que hacen grandes distinciones entre sus escuelas tradicionales y sus escuelas de formación continua. “El título y el diploma que reciben es el mismo, con el mismo prestigio y esto es una gran ventaja”.
Otro aspecto que preguntamos a Pouravelis es el costo de esta opción educativa, y su respuesta nos sorprendió: “Estamos hablando de que el programa completo cuesta unos 60,000 dólares, y esto es muy competitivo para una institución tan prestigiosa como Boston College”. También hay becas y programas de ayuda financiera para estudiantes destacados con bajos recursos.
El Woods College está continuamente recibiendo aplicaciones de los estudiantes (Rolling admissions), en este momento para el semestre de verano. También hay servicios de ayuda en español para aquellos interesados en más información.
Más información:
Claudia Pouravelis, EdD
Deans’ Office
Teléfono: 617.552.1727
email: pouravel@bc.edu