La 2da edición anual de los Premios Tecla (www.TeclaAwards.com), presentada en colaboración con Telemundo, fue transmitida en vivo por Internet mundialmente el jueves 7 de abril, desde downtown Miami.
Los Premios Tecla, que distinguen la excelencia en los campos de video en línea, blogs, medios y mercadeo hispano estadounidense y a quienes los crean, son un reflejo del estado creciente de la programación original latina surgida en YouTube, Facebook, Vine, Instagram, transmisiones en vivo, blogs y casi todos los tipos de plataformas de medios sociales.
El público fue invitado a nominar a sus creadores favoritos – incluyéndose a sí mismos – en cualquiera de las más de veinte categorías temáticas incluyendo: Premios a los principales creadores de contenido sobre belleza, gastronomía, comedia, tecnología, noticias y cultura latina, entre otros.
En esta segunda edición de los Tecla Awards, el Premio “Creador del año” seleccionado con el voto del público fue otorgado a Joanna Hausmann, una escritora, productora y comediante venezolana radicada en Nueva York, cuyos videos en los que representa a los inmigrantes latinos se han vuelto virales en Internet. Haussman también fue seleccionada por los jueces como la ganadora del Premio a la Principal Creadora de Contenido de Comedia.
La talentosa joven recientemente se convirtió en parte de la famosa red de comediantes Upright Citizens Brigade Theater (UCB) de Nueva York, de donde han salido muchos humoristas que han despegado al estrellato, y donde ofrecerá un show al mes.
Joanna es hija del economista venezolano y profesor de la escuela de gobierno de Harvard University Ricardo Hausmann y nuestra querida chief editor Ana Julia Jatar, ambos radicados en Boston desde hace ya varios años.
Esta comediante ha ido escalando a través de los años hasta ganar la popularidad que goza hoy en día. La podemos ver mostrando toda su magia de la comedia en la plataforma bilingüe de Univision “FLAMA“, en donde en cada video que hace aparición le inyecta ese humor característico de los latinos. Su serie de YouTube «Joanna Rants» ha cosechado un club de fans internacional.
Sus vídeos han sido difundidos en BuzzFeed, The Huffington Post, NPR, Cosmopolitan, BBC y CNN.
“Esta es la Edad de Oro para los creadores hispanos a medida que las marcas, agencias y compañías de medios reconocen que todos los paradigmas mediáticos tradicionales están derivando hacia la Internet”, expresó Manny Ruiz, fundador y director creativo de Hispanicize y los Premios Tecla. “Los Premios Tecla 2016 captan esta evolución y elevarán el nivel para los creadores, medios e industrias de mercadeo que forman la comunidad hispana estadounidense en línea”.
“Cuando se habla del espacio digital, los latinos son creativos y dinámicos en la producción de contenido en inglés, en español y bilingüe”, aseguró Cristy Clavijo-Kish, codirectora ejecutiva de DiMe Media, y socia gerente de los Premios Tecla 2016. “Nuestro programa de premiación, producido en conjunto con Telemundo Networks, nuestro Socio Oficial de Medios, será la norma con la cual se midan los premios, y el acontecimiento más popular, con mayor participación de personalidades estelares, y el más cautivador de TODO Hispanicize 2016”.
Las nuevas categorías de los Premios Tecla incluyeron este año:
— Premios totalmente nuevos como “Mejor artista latino que usa los medios sociales”; y “Celebridad latina más admirada en los medios sociales”.
— Tres premios dedicados al video en formato breve: “Vine”, “Snapchat Story Teller” e “Instagram”
— Un premio de televisión que distingue al “Mejor programa de televisión convencional o por cable que realiza TV social”
— Telemundo otorgó, por primera vez, la distinción Social Innovation Award en los Premios Tecla, como reconocimiento a un innovador o innovadora cuyo trabajo haya explorado nuevas tendencias, presentado un espíritu innovador, y ejercido un gran impacto en la sociedad
Los finalistas fueron determinados mediante el cómputo de las nominaciones presentadas por la Academia de Nominaciones a los Premios Tecla, y el proceso de nominaciones públicas que cerró el 7 de marzo. Los ganadores de los Premios Tecla 2016 fueron elegidos por la Academia de Jurados de los Premios Tecla, compuesta por un grupo selecto de líderes que están dando forma al futuro de los medios sociales, entretenimiento y mercadeo hispanos. Entre los jueces estuvieron creadores, ejecutivos, líderes de redes y otros expertos de la industria de creación de contenido por Internet.
Ganadores de la 2da edición anual de los Premios Tecla:
CREATOR OF THE YEAR: Joanna Hausmann
Best Spanish Language Creator: Romina Tibytt – Mamá XXI
Most Influential Latino on Twitter: Domenica Mena (@domenicamena)
Best Latino Facebook Page: Flama
Best Latino Pinner on Pinterest: The Latina Homemaker, Jesenia
Most Admired Latino Celebrity on Social Media: Adamari Lopez
Best Latino News and Culture: Corriente Latina
Best Social Good or Cause-Related Campaign: Voto Latino
Best Sponsored Blog Post: Joscelyn Ramos Campbell, Mami Of Multiples
Best use of integrated social media and digital advertising buy: Coca Cola 2015 Jersey Exchange
Best Agency doing Hispanic Social Media: Fleishman Hillard
Best Broadcast or Cable Network doing Social TV: Telemundo
Breakout Creator: Celeste Rodas de Juarez, Hijos 4 ever
Best Musician/Band/Group on Social Media: Yandel
Cover Songs Performer: Vazquez Sounds
Best Live Broadcaster: Lizza Monet Morales
Beauty Creator: Rosy McMichael
Fashion Creator: Annie Vazquez,The Fashion Poet W/P
Food Creator: Adriana Martin, Adriana’s Best Recipes
Technology: Maria Vargas, La Chica Gamer
Kids and Family: Jose Sanchez, PiccoloMondoPR
Comedy: Joanna Hausmann
Lifestyle: Ana Cruz, Rollos de Mujeres
Health & Wellness: Yisney Terrero, Mi Belleza Interna
Instagram: LeJuan James
Snapchat Storyteller: Shaun Ayala (shaunayala on Snapchat)
Viner: David Lopez (@davidlopezfilms on Vine)