ir al contenido

Comisiones Presidenciales de Guatemala visitaron Massachusetts y Rhode Island

El sábado 5 de marzo guatemaltecos de Massachusetts y Rhode Island recibieron al comisionado presidencial para asuntos del migrante, Marvin Mérida y el comisionado presidencial para el deporte,  Gonzalo «Chalo» Romero. Los funcionarios se reunieron con líderes y empresarios de la comunidad en las ciudades de Providence, Boston y Lynn.

El evento se realizó gracias a la coordinación de la organización Alianza por el Desarrollo del Migrante Guatemalteco (ADMG), integrada por Leonel Pazos, director; Heidy Paz, presidenta y Nancy Peña, vice-presidenta; en colaboración con Juan Gonzales, director de Without Borders Magazine de Lynn.

Gonzalo “Chalo” Romero Paz, es un reconocido futbolista  guatemalteco que vivió sus años de gloria en los Rojos del Municipal y también militó en el Aurora, Cobán Imperial y Deportivo Marquense.

Además hizo parte de la Selección Nacional por más de ocho años.

Chalo ya había trabajado con anterioridad en la función pública y conoce el trabajo que realiza el Consejo que aglutina a las instituciones que manejan el deporte guatemalteco: Ministerio de Cultura y Deportes (a través del Viceministerio del Deporte y la Recreación), Ministerio de Educación (por medio de la Dirección General de Educación Física -DIGEF-), la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala (CDAG) y el Comité Olímpico Guatemalteco (COG).

Las visitas a Massachusetts y Rhode Island son ejemplos de lo que se observa en los dos primeros meses de gestión del presidente Jimmy Morales que se han caracterizado por su comunicación directa con el pueblo y utilización de redes sociales y visitas al interior del país, así como interés por establecer vínculos de comunicación con los migrantes en Estados Unidos.

De esta manera sus representantes buscan activamente un acercamiento con la comunidad guatemalteca para ver de primera mano la problemática que viven en EE.UU. y conjuntamente con líderes y organizaciones buscar soluciones a estos problemas.

Durante las reuniones en Massachusetts y Rhode Island, los asistentes reiteraron su apoyo para trabajar conjuntamente con el nuevo gobierno para lograr los objetivos propuestos en estos diálogos.

“El objetivo principal del acercamiento es medir el impacto y viabilidad del voto en el extranjero, resolver problemas de comunicación y servicio en los consulados e investigar la posibilidad de nuevos proyectos en el área del deporte que incluyen buscar nuevos deportistas que emigraron a los Estados Unidos y que pueden representar a Guatemala en cualquier disciplina”, comentaron los comisionados presidenciales.

En cuanto al voto en el extranjero comentaron que “debe darse pero antes debemos de trabajar fuerte en toda la estructura para que el guatemalteco sea documentado debidamente (DPI y padrón electoral) y luego junto a la Comisión Electoral y de Partidos Políticos hacer una propuesta de ley que ampare todo este proceso en el extranjero”.

Previamente se tenía previsto que visite Massachusetts y Rhode Island el diputado Luis Arévalo, encargado de la Comisión de Asuntos Electorales en el Congreso, pero debido a que se declaró sesión permanente en el Congreso de Guatemala no pudo asistir a los encuentros con los migrantes.

En las reuniones también se contó con la presencia de líderes comunitarios y políticos de Nueva Inglaterra como: Enio López, concejal de Chelsea; Mike Sandoval, líder de Lynn y Raúl Alarcón, fundador de los Restaurantes Montecristo, entre otros líderes y empresarios.

Marvin Merida, Enio López, José Gabriel Cabrera.

Marvin Merida, Enio López, José Gabriel Cabrera.

Leonel Pazos, Marvin Merida, Gonzalo Romero Paz "Chalo"

Leonel Pazos, Marvin Merida, Gonzalo Romero Paz "Chalo"

Marvin Merida y Raúl Alarcon

Marvin Merida y Raúl Alarcon

José Gabriel Cabrera, Gonzalo Romero Paz "Chalo", Marvin Merida, Enio López, Juan González, Thelma Velasques, Debora Merida y Michelle Guzman.

José Gabriel Cabrera, Gonzalo Romero Paz "Chalo", Marvin Merida, Enio López, Juan González, Thelma Velasques, Debora Merida y Michelle Guzman.

// Load the classic theme
 //Galleria.loadTheme(‘http://epmghispanic.media.clients.ellingtoncms.com/static-3/epmg/javascript/galleria.classic.js’);

$(«#gallery»).galleria({height: 670, transition: «slide», thumbCrop: «height» });

X