El alcalde de Boston, Martin Walsh, firmó el miércoles un decreto para garantizar que las empresas que son propiedad de minorías y de mujeres tengan igualdad de oportunidades al competir por contratos de la ciudad de Boston.
El alcalde también publicó su Agenda Económica de Inclusión y Equidad, enfocada en programas, políticas e iniciativas que han sido promovidas por la administración de Walsh para ocuparse de disparidades raciales y económicas en Boston.
“A medida que Boston amplía su presencia en la economía global, estamos usando las herramientas que tenemos a nuestra disposición para asegurarnos de que todo el mundo en nuestra ciudad sea incluido en este crecimiento», dijo el alcalde Walsh. «La igualdad de acceso a todas las modalidades del gobierno local es más que un imperativo moral, es lo que debemos hacer frente a las desigualdades económicas para construir una ciudad más fuerte y más saludable, una ciudad que ofrezca la misma escalera de oportunidades para todos”.
Este decreto establece metas de contratación para empresas de propiedad de minorías y mujeres, en los sectores de construcción, arquitectura e ingeniería y servicios profesionales. Además, la alcaldía va a proporcionar formación y asistencia a este tipo de empresas para fomentar una oferta exitosa y el cumplimiento de los contratos.
La inclusión económica y la agenda de equidad de Walsh esboza cuatro temas principales: 1) el ingreso y el empleo, 2) la creación de riqueza, 3) el desarrollo de negocios, y 4) la movilidad económica.
La alcaldía también espera lanzar, a finales de este año, un estudio que analiza la disparidad racial y el sesgo étnico y de género en la contrataciones de la ciudad.
Este estudio de inclusión económica está apoyado por las recomendaciones de MBK (My Brother’s Keeper), una organización que lanzó hace dos años Obama a nivel nacional, para mejorar la calidad de vida de los niños y jóvenes afroamericanos y latinos.