ir al contenido

10 FEBRERO: Importante reunión para víctimas de Telexfree

Se está convocando a todas las víctimas de Telexfree a una reunión que se llevará a cabo el próximo 10 de febrero a a las 11am en Worcester.

En esta reunión la gente podrá hablar y dar testimonios sobre cómo su experiencia en Telex-free ha impactado su vida de una forma negativa.

Uno de los responsables de Telex-free, James Merrill, quien está bajo arresto domiciliario, estará presente en esta audiencia. «Sería ideal conformar un grupo grande que ofrezca sus testimonios», opinó Gladys Vega, directora de La Colaborativa de Chelsea.

La dirección exacta de esta reunión es 321 Main St, Worcester, MA 01608.

«Por el momento esto es lo único que sabemos sobre Telex-free.  En Abril habrá una reunión comunitaria donde se presentará un informe de todo lo que está sucediendo en el caso», expresó Vega.

El martes 26 de enero se llevó a cabo una audiencia en la corte de bancarrota en Boston. El público general pudo asistir pero no tuvo oportunidad de testificar.  El propósito de esta audiencia es que la corte recibiera la solicitud de Steve Darr, Fiduciario de Bancarrotas, para que pueda tratar de cobrar dinero a los promotores que hicieron también grandes fortunas, y que estos también asuman responsabilidad por las pérdidas de todo el resto de las víctimas del fraude.

Para más información llame a La Colaborativa de Chelsea al 617-889-6080 o envíe un texto al 617-819-5054.

Fraude supuesto de enormes proporciones

Telexfree se presentaba a sí misma como una empresa de telecomunicaciones que vendía servicio de telefonía a larga distancia a precios económicos. Pero los fiscales han denunciado que el negocio en realidad era un esquema piramidal ilegal, que atrajo a 1,9 millones de participantes en todo el mundo.

La compañía supuestamente atrajo a participantes con la promesa de grandes beneficios para lsus inversiones iniciales de aproximadamente 1.400 dólares, a cambio de la promoción de la empresa entre sus amigos y familiares.

Telexfree fue cerrada en Brasil en junio de 2013, pero prosperó aquí en los suburbios de Boston hasta abril de 2014. Los copropietarios James Merrill y Carlos Wanzeler enfrentan cargos de fraude penal y hasta 20 años de prisión si son declarados culpables.

Las autoridades creen que Telexfree es el mayor fraude financiero de todos los tiempos en cuanto a número de participantes, que suman más de 1.9 millones, con nacionalidades diversas desde Brasil, República Dominicana o Estados Unidos, hasta Sudáfrica y Ghana.

Merrill está retenido en su casa en Ashland en espera de juicio, mientras Wanzeler huyó a su casa natal en Brasil el pasado mes de abril y es considerado un fugitivo de la justicia. Ambos hombres han negado haber actuado mal.

El banco es Fidelity Cooperative Bank, dirigido por el hermano de John Merrill. El banco fue uno de varios que recibió depósitos por Telexfree. Sus ejecutivos negaron tener conocimiento del fraude, pero acordaron resolver las acusaciones de que deberían haber revisado la operación más a fondo.

El proceso penal de Estados Unidos se ha retrasado en varias ocasiones debido a la voluminosa evidencia y los que los funcionarios llaman un «caso complejo», tras los documentos presentados.

Entre otras cosas, el gobierno ha recaudado 45 gigabytes en vídeos de YouTube de Telexfree, datos de back-up, y correos electrónicos personales de Merrill. Se espera que los fiscales brasileños entreguen otros 100 gigabytes de información.

El 24 de septiembre, se introdujo una nueva demanda contra Telexfree, enmendada en tribunales federales en Arizona y Worcester, que ha añadido a su lista de posibles acusados de alto perfil a promotores de Telexfree como Sann Rodrigues, quien ya enfrenta cargos de fraude civil presentados por la Comisión de Bolsa y Valores.

No está claro cómo los demandantes y los abogados que tratan el caso pueden identificar a todos los involucrados en el fraude. Mientras que algunos, como Rodrigues, son bien conocidos, otros se encuentran dispersos por todo el mundo y se llevaron los pagos de los nuevos participantes en efectivo, dejando las transacciones indocumentadas.

X