ir al contenido

Alcaldía cobrará más a las empresas de construcción, para construir más viviendas asequibles

A partir de ahora, las compañías constructoras tendrán que pagar casi el doble de las tarifas actuales para construir edificios de lujo en los barrios más populares de Boston, y el dinero resultante se va a invertir en la construcción de más viviendas asequibles, de acuerdo con una orden ejecutiva firmada el miércoles por el alcalde Martin J. Walsh.

Por primera vez en nueve años, la alcaldía está revisando la fórmula que requiere que la mayoría de las empresas que construyen viviendas a precio de mercado o bien incluyen apartamentos de bajos y medianos ingresos en sus desarrollos, o ayuden a financiarlos en otro lugar. Las tasas se incrementarán para los constructores que no incluyan unidades asequibles en sus propios proyectos.

Los funcionarios esperan aprovechar mejor la demanda de unidades de gama alta para financiar las necesarias viviendas asequibles, sin ahogar completamente los proyectos de nuevas construcciones. Las tarifas a los desarrolladores no cambiarán en los lugares donde el nuevo desarrollo es escaso.

«Como muestran las estadísticas, estamos convirtiéndonos rápidamente en una ciudad de los que lo tienen, y los que no», dijo Walsh. «Tenemos que cambiar esa dinámica».

El programa ha financiado alrededor de 3600 apartamentos y condominios. En la actualidad, la mayoría de los grandes desarrollos fijaron sus unidades 13% por debajo del mercado rentas o pagan $ 200.000 dólares por cada unidad para un fondo de vivienda de la ciudad. Pero esa tasa de $200.000 no ha variado desde el año 2006, y los costos de construcción se han disparado.

El plan divide la ciudad en tres zonas: una zona de alta gama que incluye el centro, el Seaport y Fenway; una zona intermedia que incluye Jamaica Plain y Allston-Brighton, y una zona de menor costo que cubre los barrios del sur de la ciudad y gran parte de East Boston.

Últimas Noticias

X