Padres, maestros y líderes cívicos lanzaron una campaña para incluir una pregunta electoral para noviembre de 2016 orientada permitirles a más niños, especialmente a los de las comunidades con mayor necesidad en el estado, asistir a escuelas públicas charter.
Más de 37,000 niños en Massachusetts permanecen estancados en listas de espera para escuelas públicas charter debido al límite que existe para crear nuevas escuelas incluyendo más de 13,000 niños en Boston, 1,800 en Lawrence y casi 400 en Chelsea.
Activistas por escuelas públicas charter han llevado a cabo reuniones de padres en ciudades clave para discutir cómo las escuelas charter pueden ayudar a solucionar el problema de las brechas de rendimiento que afectan desproporcionadamente a los niños que viven en pobreza, los estudiantes de color y los estudiantes que están aprendiendo inglés.
“He apoyado durante mucho tiempo la expansión de las escuelas charter en Massachusetts y creo que ahora es el momento para lograr un cambio significativo mediante esta pregunta electoral”, dijo Gladys Vega, activista comunitaria de Chelsea. “Muchos de nuestros estudiantes, especialmente los que están aprendiendo inglés, están estancados en escuelas deficientes con amplias brechas de rendimiento, y esta iniciativa creará más oportunidades para la esperanza y el éxito”.
La pregunta electoral propuesta para el próximo noviembre, titulada “Ley para Permitir Acceso Equitativo a Escuelas Públicas Charter”, permitiría a la Junta Estatal de Educación Primaria y Secundaria autorizar cada año la creación/ampliación de escuelas públicas charter en comunidades en los sectores en donde exista mayor necesidad. La medida da preferencia a las escuelas públicas charter en comunidades con escuelas de bajo rendimiento o deficientes dónde posiblemente hay una mayor cantidad de niños en listas de espera para escuelas charter.
En los próximos meses, los organizadores de la iniciativa electoral incluirán líderes cívicos y comunitarios a lo largo del estado con el fin de conseguir apoyo para esta causa.