¿Sabías que en el área de Boston existen galerías de arte para todos los gustos? No tienes que ser un experto en arte para disfrutar de estas 10 galerías que han sido recopiladas por Cyd Gottlieb, una profesional en Artes que toma un momento para reflexionar sobre estas galerías, las cuales han ayudado a formar su vida y sus experiencias aquí en Boston. Graduada en la Universidad de Boston en el área de Lengua y Literatura Hispana, Cyd disfruta identificar los movimientos contemporáneos dentro de las escenas de artes visuales de Boston. Ella se esfuerza para promover las voces latinas en el mundo del arte dentro de nuestra comunidad. Actualmente, Cyd trabaja en el Museo y Parque de Esculturas deCordova en Lincoln y además es miembro del equipo fundador de The Middle Gray, una organización de artes que se encarga de nutrir y apoyar mentes artísticas. Su trabajo artístico ha estado presente en el Museo de Arte Toledo, Lincoln Arts Project Gallery, Galeria Rubin-Frankel en la Universidad de Boston, y entre otros lugares de Massachusetts y la región de Midwest.
Aquí están las galerías recomendadas por Cyd en orden aleatorio:
1- Barbara Krakow Gallery |
10 Newbury St #5, Boston, MA 02116
En mi opinión, esta es la mejor galería en Boston para explorar las prácticas conceptuales, minimalistas y reductivas acerca de obras de multimedia. Aquí encontrarás la misma calidad de trabajos encontrados en galerías y subastas internacionales de primera clase. Una de las principales galerías de los Estados Unidos en exponer a la argentina Liliana Porter, quien recientemente exhibió Permission to be Global (Prácticas Globales) en Museum of Fine Arts. Barbara Krakow Gallery resalta prolíficos artistas locales, regionales e internacionales.
Este equipo establece los estándares de cómo debe funcionar el mundo del arte. Son algunas de las personas más simpáticas y expertas que he conocido en mi vida. Te invitan a tomar asiento y discutir cara a cara acerca del clima artístico de hoy en día, mientras van ojeando las páginas de los libros y toman una taza caliente de Nespresso. (FOTO 1)
2- Thomas Young Gallery at the Distillery |
516 E 2nd St Boston, MA 02127
Situada en The Distillery, una vibrante comunidad del arte local en South Boston, Thomas Young Gallery alienta a los artistas a comunicarse con nuestra comunidad considerando al arte como un espacio cómodo en el que se puede explorar temas íntimos que se relatan sentimientos personales y preocupaciones colectivas. Su fundador Gregory Maxim Burdett se graduó de MassArt y es mentor de Artists for Humanity, por lo que le apasiona contemplar el ambiente sociopolítico de Boston. Con una mano en el aula y otra en la calle como grafitero, Burdett funciona como un guía para descubrir a nuevos talentos. Presten atención a esta galería para notar a cuál dirección va esta escena incipiente de Boston, ya que muchos de los artistas son mostrados aquí para enriquecer el diálogo cultural y político, como lo hizo Raúl Gonzalez III. (FOTO 2)
3- Samsøn Projects |
450 Harrison Avenue &/@ 29 Thayer Street Boston, MA 02118
Si has ido frecuentemente al Instituto Contemporáneo de Arte/Boston, probablemente te has dado cuenta de los artistas en la alineación de Samsøn Projects. Las asociaciones del director Camilo Álvarez resuenan por medio de nuestra ciudad, su intelecto e influencia se extienden más allá de las puertas de su galería en el South End. Su habilidad de identificar el talento se expande a artistas locales como Ricardo de Lima, que es el último residente del proyecto sübSamsøn y él va a exponer su arte esta primavera que viene con el ICA en conjunto con la exhibición del 2015 James and Audrey Foster Prize. A pesar de lo joven, el equipo de trabajo de Samsøn trabaja meticulosamente para conseguir un equilibrio entre la flexibilidad y la credibilidad, y se obtiene a través de exponer a sus artistas establecidos en ferias nuevas o experimentales, siempre acogiendo a nuevas oportunidades. (FOTO 3)
4- The Wall in Central Square |
567 Massachusetts Avenue, Cambridge, MA 02139
Iniciado por el artista de Cash For Your Warhol Geoff Hargadon, quien creció en Medellín, y Gary Strack de Central Kitchen, este mural es una salida para artistas urbanos y grafiteros en el área para expresarse legalmente. Este muro sirve como un espacio colaborativo y un lugar que se puede practicar algún talento, además de ser un tipo del foro comunal para la comunidad creativa. Aquí todo el mundo tiene la libertad de contribuir y a diario parece que hubiera «status updates» notados por cintas adhesivas (slaps) y etiquetas que cambian constantemente. Ningún día es igual y se convierte en un juego de ver quiénes entre los artistas conocidos, ambos locales e internacionales, han visitado a este sitio. Las imágenes van y vienen, y esta fluidez invita a temas temporarios y de igualdad de oportunidades para ver y ser visto. (FOTO 4)
5- Casablanc | 96 Cedric Street, Boston MA
Un lugar sinérgico localizado en Roxbury, Casablanc brinda a diseñadores jóvenes sobre varias disciplinas incluyendo artistas sonoros, diseñadores gráficos, carpinteros y fotógrafos. Esta buhardilla aloja diez estudios y un espacio de galería que se espera reabrir al público con exhibiciones para el mes de abril de 2015. Pat Dagle y Cait Danahy, los diseñadores fundadores de Blanc Agency, codirigen este espacio independiente de redes y posee una buena vista de un estilo minimalista y una presentación pulcra mientras está estimulando un ambiente relajado. Casablanc es un buen lugar para bailar y distraerse, gracias a los sonidos imaginativos del dominicano Wigbert “Wiggz” Caro, conocido profesionalmente como Moduloktopus. (FOTO 5)
6- Howard Arts Project | 1486 Dorchester Ave Boston, MA 02122
Organizado por algunos alumnos de School of the Museum of Fine Arts, este es un estudio con galería dirigido por sus propios artistas para programas educativos, lecturas, presentaciones y exhibiciones de arte que se enfocan en temas académicos de matiz según la comunidad creativa. Howard Arts Project es un espacio protegido en Dorchester que promueve el proceso creativo, que también funciona como un punto de reunión para que los artistas puedan cuestionar su práctica contemporánea. El horario de eventos depende en las propuestas externas, cualquiera que tenga idea pueda aplicarse. Los artistas se juntan aquí para analizar sus obras dentro del ambiente progresivo mientas realizan un feedback de los residentes de su vecindario. (FOTO 6)
7- The Mills Gallery at Boston Center for the Arts |
539 Tremont St, Boston, MA 02116
Fue aquí en el Mills donde yo vi la primera exhibición de William Cordova en Boston (curada por Evan Garza), la cual es mi exhibición favorita desde que vivo en esta ciudad. Sus obras me enseñaron que los conceptos artísticos pueden existir en formas previamente impensables, transformándose por canales multidisciplinarios y referencias lingüísticas, y esta revelación me ha impactado profundamente. Por medio del uso inteligente de programación variada, el Mills puede recalcar el arte de todos los materiales y objetivos, asegurándose las diferentes perspectivas. Con un enérgico programa de eventos guiados por Associate Director of Visual Arts Randi Hopkins y Associate Director of Engagement Cynthia Woo, el Mills conecta el arte de cada exhibición con los líderes de Boston, los recursos locales y las colaboraciones del vecindario con la esperanza de tocar los asuntos que afectan nuestra ciudad. El Mills funciona sin fines de lucro dando la bienvenida a las familias para promover Artist Residency Program y GERTRUDE’S Artist Salon que, además crea un diálogo estimulante con actividades para todas las edades. (FOTO 7)
8- Lot F Gallery | 145 Pearl St. #4 Boston, MA. 02110
Creado por James Wormser y Kate Ostreicher, Lot F Gallery atrae a algunos de los mejores artistas urbanos de la Costa Este de los Estados Unidos. Esta galería hace que este terreno sea accesible para sus admiradores a través de reuniones informales en su apartamento ubicado en el centro de Boston. Esta pareja influyente sabe cómo hacer que se sientan cómodos como en casa y les entusiasma hablar sobre su colección, la que consta de obras hechas por amigos personales, quienes son artistas y diseñadores notables principalmente en Boston o Nueva York. Además de haber encontrado nuevas maneras para reformar y exponer sus trabajos, estos dos artistas crearon recientemente una galería temporal en Miami en diciembre del año pasado. Debido a la publicidad en la revista Juxtapoz, hubo una atención nacional hacia la comunidad, haciendo que sus artistas se sientan apoyados. Siempre informados sobre la energía de Boston y el movimiento de Brooklyn, James y Kate nos traen esta pasión y emoción a su casa, enseñándonos la técnica y la historia cultural del arte urbano. (FOTO 8)
9- Shipyard Gallery at HarborArts |
256 Marginal Street Boston, MA 02128
Durante estos últimos años, el Shipyard ha apoyado a transformar East Boston en un destino para la gente que quizás no haya explorado este lado de nuestra ciudad. Con tanto espacio que pareciera que llega hasta el mar, los artistas (como Nora Valdez y Marcela Cantú) pueden tomarse la libertad con la historia del puerto y agregar sus interpretaciones contemporáneas dentro del ambiente natural. Fomentando la accesibilidad, HarborArts trabaja en educar a la gente sobre el arte público con la intención de mantener la confianza en otros, empezando con su propia comunidad. Por medio de la asociación de negocios locales que residen en Shipyard como el restaurante australiano KO Pies, el HarborArts realiza ferias y eventos donde todo tipo de personas y obras son bienvenidas. (FOTO 9)
10- AD20/21: Art and Design of the 20th & 21st Centuries and the Boston Print Fair |
539 Tremont St, Boston, MA 02116
También localizada en Boston Center for the Arts, la feria AD20/21 es la única de arte contemporáneo de Boston que hay que ver para comprender todo lo que ofrece la comunidad artística de Nueva Inglaterra. Producido por Fusco & Four, este festival es la mejor manera para obtener una visión general sobre la industria local y poder conocer más de cuarenta galerías de la región. Combinando la publicidad con las publicaciones locales de arte y diseño, AD20/21 enseña a sus asistentes cómo se conectan los artistas, diseñadores y empresas de una manera informativa y a la vez agradable. Por medio de charlas y programas especiales, esta feria anual, que se realiza cada primavera, recolecta los curadores de museos, autores, críticos, distribuidores, coleccionistas y el público general. (FOTO 10)