Los fiscales que llevan el caso de homicidio de Aaron Hernandez no tendrán la opción de exponer al jurado otros dos asesinatos por los que el ex ala cerrada de los New England Patriots es investigado, ni podrán mencionar los mensajes de texto que la víctima envió a su hermana, determinó un juez este viernes.
Hernandez se declaró inocente por el asesinato de Odin Lloyd en junio del 2013, un jugador semi profesional que salía con la hermana de la prometida de Hernandez. También se declaró inocente por un tiroteo donde murieron dos hombres tras un encuentro en un bar de Boston en el 2012.
Los fiscales sostuvieron que Hernandez pudo haberle mostrado a Lloyd el lugar donde ocurrió el supuesto doble homicidio, y sugirieron que ese era el motivo para asesinar a Lloyd.
Pero la juez Susan Garsh, tras escuchar los alegatos, aseguró que la teoría está «claramente en el umbral de la especulación» y «no se alinea con el sentido común». Sostuvo que no hay un vínculo probado entre los dos crímenes y veto la integración de los homicidios del 2012.
Garsh también dijo que no admitirá los últimos mensajes de texto enviados por Lloyd a su hermano, incluyendo uno que mandó minutos antes de ser asesinado en un parque industrial cercano a la residencia de Hernandez en North Attleborough.
Los fiscales aseguran que Lloyd envió los mensajes mientras iba en el auto con Hernandez y sugirió que estaba asustado. Uno leía, «Tú viste con quién estoy» y otro indicó que la persona era «NFL», en referencia a Hernandez.
Abogados defensores llamaron «especulación de rango» que los mensajes indicaran miedo y los calificaron de inadmisibles.
Garsh dijo que los mensajes no sugerían hostilidad y que los fiscales no lograron la meta de probar que Lloyd sentía que se acercaba su «muerte de forma inminente».
La selección del jurado iniciará el 9 de enero. El coach de los Patriots, Bill Belichick, y el propietario del equipo, Robert Kraft, están en la lista de los fiscales como posibles testigos.
www.diariorepublica.com