ir al contenido

Conversamos con Tania Perez Salas sobre su debut en Boston este fin de semana

En el mundo de la danza contemporánea mexicana Tania Pérez-Salas y su afamada Compañía de Danza no tienen rival. Basados en Ciudad de México, Pérez-Salas se ha convertido en una de la coreógrafas más importantes del país Azteca. Su compañía se ha presentado alrededor del mundo incluyendo los Estados Unidos, Canadá, América del Sur, China, el Medio Oriente y Europa.

Ahora le toca el turno a Boston ya que Celebrity Series trae a la Compañía de Danza de Tania Pérez-Salas a nuestra ciudad. Usted tendrá la oportunidad de apreciar los bailes extravagantes y los escenarios vívidos creados por la coreógrafa el sábado 22 (8:00pm) y domingo 23 de noviembre (3:00pm) en el Citi Shubert Theatre.

Pérez-Salas busca capturar y proyectar sensaciones de lo salvaje, chistoso, emocionante y a veces desalentador de su país natal. “Es un  reconocimiento para mí y  la Compañía que dirijo  estar en Boston,  y que mejor que cerrar esta gira en  una ciudad y un estado reconocido por una tradición importante en la cultura”, dijo a El Planeta Tania Pérez-Salas sobre su debut en Boston este fin de semana que culminará su gira por los Estados Unidos.

Una de las obras que presentará la coreógrafa en Boston se titula Made in Mexico. “Son pensamientos y construcciones que surgieron en mí a partir de mi vida en México…entonces ¿por qué no ‘Hecho en México’? y es que en 2013 viví un  tiempo  en el extranjero y una de las sensaciones que  tuve y que me motivaron a hacer esta obra fue la falta de miedo  en general ,  el sentirme abierta hacia  el entorno en el que me movía , la libertad al caminar en la calle,  y por ende  reconocí que había una ligereza  importante en  mi vida cotidiana .  Ese miedo que deje de sentir un tiempo  finalmente estaba hecho en México”, reflexionó Pérez-Salas.

Otras obras que se presentarán en Boston son Ex-Stasis y Waters of Forgetfulness. “Creo que justo estas dos obras tienen conceptos universalistas más que  un sentido mexicanista”, explicó la coreógrafa. “Las Aguas del Olvido intenta exaltar el valor espiritual  y  ancestral que teníamos por el agua. Con la obra trato  de rescatar este elemento bello y purificador e incorporarlo a nuestra vida no como sólo un elemento vital a nivel fisiológico sino también el tratarlo de incorporar  nuevamente a nuestra vida espiritual”.

“En Ex Stasis  parto de la enorme inquietud que tengo acerca de la desconexión que existe entre el cuerpo y la mente, de cómo ignoramos todos los mensajes que el cuerpo tiene para la mente y que creo que esa falta de comunicación o conexión con nosotros mismos tiene que ver con las prioridades y ritmo de los tiempos en los que  vivimos actualmente donde estamos  bombardeados de propagandas publicitarias y rodeados de nuevas tecnologías que nos apartan de nuestro ser y del otro”, dijo Pérez-Salas. “Otro tema que quise abordar con Ex Stasis fue el del uso de drogas y de cómo estas aplican para el estilo de vida actual… drogas para dormir, drogas para hacer el amor, drogas para ser feliz… en fin todos los conceptos intentan tener y abordar un común denominador”.

Lo que usted verá en el escenario el sábado 22 y domingo 23 de noviembre en Boston es el resultado de cinco meses de ensayo en los que Tania Pérez-Salas trabajaron cinco horas diarias durante seis días por semana para perfeccionar cada detalle. “La danza es una disciplina dura pero apasionante. Y muchos de nosotros no creíamos estar donde estamos actuando el día de hoy y haciendo esta enorme labor e intercambio con el público”, comentó Pérez-Salas.

La Compañía Tania Pérez-Salas también participará en programas educativos durante su visita a Massachusetts. “Son clases magistrales que tienen como objetivo enseñar alguna parte del repertorio de mi Compañía con el sentido  de que se lleven la experiencia coreográfica de mi obra a nivel corporal y esto ayude a ampliar su lenguaje dancístico”, dijo la coreógrafa mexicana.

Las dos presentaciones de la Compañía, Tania Pérez-Salas brindarán a muchas personas que no están familiarizados con espectáculos de este tipo una oportunidad de experimentar arte inspirado en la cultura latina. “Es una danza que van a sentir, no es una danza para pensar. Es  una  danza que nos puede dar una  oportunidad de sentirnos orgullosos de nuestro origen. Esta función para mí es la  celebración a la vida y  de nuestra cultura”, concluyó la directora de la Compañía de Danza Tania Pérez Salas.

Compañía de Danza Tania Pérez-Salas |

22 (8:00pm) y 23 (3:00pm) de noviembre

| Citi Shubert Theatre |

270 Tremont Street, Boston |

Boletos $45 en www.celebrityseries.org y taquilla del teatro

Últimas Noticias