Faltando menos de tres semanas para las elecciones que se llevarán a cabo el próximo 4 de noviembre para elegir el gobernador de Massachusetts, MIRA Coalition y otras organizaciones sin fines de lucro patrocinaron y organizaron un foro el pasado martes 14 de octubre. En este foro los candidatos a la gobernación fueron invitados a compartir sus ideas acerca de tres temas principales: inmigración, justicia e igualdad.
En el debate estuvieron presentes la candidata demócrata, Martha Coakley y los candidatos independientes Evan Falchuck y Jeff McCormick. El candidato independiente Scott Lively y el candidato republicano Charlie Baker no asistieron al evento.
Los candidatos que participaron de esta actividad se enfocaron en los aportes positivos que los inmigrantes han realizado en Massachusetts. En la charla moderada por Marcela García del Boston Globe los tres candidatos presentes se mostraron a favor de: Más acceso a clases de inglés para adultos y estudiantes sin importar el estatus migratorio, otorgar licencias de conducir para inmigrantes indocumentados y el apoyo al Trust Act, entre otros temas.
«Yo apoyo el Acta de Confianza. Con la falta de progreso a nivel Federal para abordar el tema, tenemos que tomar medidas como estado para aclarar los procedimientos y protocolos», dijo Jeff McCormick, candidato independiente sobre la iniciativa que busca prohibir que la policía local detenga inmigrantes indocumentados para que agentes federales de inmigración los puedan tomar bajo custodia. «[el Trust Act] Evitaría que las familias sean separadas», añadió.
También Coakley y Falchuk manifestaron su apoyo al Trust Act. Coakley incluso resaltó su frustración con el programa llamado Comunidades Seguras, «pues no funcionó como se esperaba. Como Fiscal sé la importancia de mantener la confianza entre la policía y las comunidades inmigrantes; tenemos que trabajar juntos para mejorar la seguridad pública sin separar familias», expresó.
El foro sirvió para conocer mejor las ideas de los candidatos no solo con respecto a temas relacionados a la inmigración, sino también sobre temas como justicia, igualdad, acceso a la vivienda, generación de nuevos trabajos y el mayor acceso a clases de ESL para niños y jóvenes que están aprendiendo inglés.
Recuerde que es esencial informarnos antes de acudir a las urnas o, si usted no vota, ayudar a que sus vecinos, amigos y familiares que sí lo hacen lleguen a las urnas conociendo las propuestas de los diferentes candidatos. Aún queda tiempo para que investigue y se informe antes de acudir a votar el martes 4 de noviembre. Si quiere saber más acerca del debate que se llevó a cabo, preguntas/respuestas y perfiles de los candidatos diríjase a bit/GovQuestionnaries, allí encofrará una guía detallada de las ideas del que usted considera su mejor aspirante a la gobernación. Para conocer dónde debe votar visite: www.wheredoivotema.com.